Soft power: heroínas y muñecas en la cultura mediática

Soft power: heroínas y muñecas en la cultura mediática
18,00 €
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*
La enorme influencia social que ostentan los medios de cultura de masas, esos poderes blandos (soft power) que suelen reflejar losintereses de las instituciones dominantes, radica en que conforman nuestra existencia y las creencias que consideramos íntimasde un modo insidioso. Acudimos al cine, vemos una serie, leemos relatos de ficción como una forma de evasión y divertimento,abandonándonos al placer que nos producen e inconscientes de su enorme poder adoctrinador. Por ello, desde una perspectivafeminista crítica resulta imprescindible analizar las nuevas formas de representación de la mujer que nos proponen.Este volumen nos proporciona los instrumentos para detectar y deconstruir los dispositivos sexistas tras las figuras femeninasde la cultura pop: desde las guerreras hipersexualizadas de finales del siglo xx, a las heroínas inteligentes pero problemáticas de laúltima década; de las sempiternas muñecas maternales, a la ineludible Barbie. Se dibuja así el correlato emblemático del procesode integración de las mujeres al mundo del trabajo asalariado: a la libertad que ello les concede se contraponen las exigencias de nodescuidar su belleza ni faltar a sus otras“obligaciones femeninas”.