Violencia de género en el cine español. Análisis y guía didáctica

Violencia de género en el cine español. Análisis y guía didáctica
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Violencia de género en el cine español. Análisis y guía didáctica de Asunción Bernárdez, Irene Garcia i Soraya González publicado por Complutense al 2008:
¿Qué imágenes y valores simbólicos acerca de la violencia de género nos ofrecen películas como Torrente, el brazo tonto de la ley de Santiago Segura, La niña de tus ojos de Fernando Trueba, Abre los ojos de Alejandro Amenábar o Todo sobre mi madre de Pedro Almodovar? El cine interesa aquí como espacio de representación de violencia de género que, no obstante las medidas legislativas adoptadas, impone su gélida crueldad que arrastra al conjunto de la sociedad a contemplar cómo sus víctimas van en aumento. Pero a través de la fuerza de la imagen cinematográfica se puede educar en efectos y sentimientos que instauren una actitud social y cultural de rechazo frente a esta lacra. Este volumen está organizado en dos partes: la primera aborda, desde el punto de vista conceptual, cuestiones como el desafío de la "alfabetización visual", la crítica de la violencia de género por el movimiento feminista, la construcción social de sexo y género, y la relación entre cine, narración y violencia. en la segunda parte se analiza una interesante selección de las películas más taquilleras del cine español actual y se presenta una guía para la realización de prácticas didácticas sobre este campo.Altres llibres de Asunción Bernárdez
El llibre Violencia de género en el cine español. Análisis y guía didáctica de Asunción Bernárdez, Irene Garcia i Soraya González pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
