Cine y sexopolítica

Cine y sexopolítica
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Cine y sexopolítica de Alberto Berzosa publicado por Brumaria al 2021:
Este libro es un dispositivo híbrido entre el ensayo, el catálogo de exposición y el archivo. A través de fórmulas propias de estos tres registros narrativos se aborda el estudio de la sexopolítica cinematográfica española. Esta escena creativa marginal se caracterizó por una constante experimentación vital, política, sexual y audiovisual y estuvo activa en varias ciudades del país durante el periodo de cambio transicional vivido en los años 70 y 80 del siglo pasado mediante la práctica de un grupo de directores, artistas y actores. En este volumen se recupera su historia, se desvelan sus estrategias estéticas y se indaga en su compromiso utópico con la transformación política por la vía de la liberación sexual que se imaginaba posible aquellos años. Además, en él se dispone un espacio para la contextualización y el encuentro de una gran variedad de materiales producidos en el seno de la sexopolítica cinematográfica y sus alrededores. El objetivo del libro es destacar el papel de esta escena creativa en el contexto artístico y político de la Transición al menos en dos sentidos: como un espacio privilegiado de la liberación sexual para la producción de imaginarios utópicos y de revuelta; y como una red afectiva y profesional a través de la que se formaron lugares de encuentro alrededor del hecho cinematográfico basados en experiencias colectivas (de producción, difusión y recepción, pero también afectivas) y autogestionadas que constituyeron verdaderas alternativas a las dinámicas del cine comercial.Altres llibres de Alberto Berzosa
Altres persones que han llegit Cine y sexopolítica de Alberto Berzosa han escollit
El llibre Cine y sexopolítica de Alberto Berzosa pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
