Galileo cortesano

Galileo cortesano

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Galileo cortesano de Mario Biagioli publicado por Katz al 2008:
Galileo comienza su carrera como integrante de una cultura socioprofesional específica: la de los matemáticos. Sin embargo, cuando se instala en la corte de los Medici logra recrear su identidad para pasar a ser una especie atípica de filósofo, que en el momento no tiene atribuido ningún rol social ni cuenta con ninguna imagen establecida. Este libro rastrea la articulación de esa nueva identidad socioprofesional (el "nuevo filósofo" o "astrónomo filosófico") dentro del ámbito de la corte y analiza la relación entre esa identidad y la obra de Galileo. A través de un brillante análisis de la relación entre poder y conocimiento, enmarcado en una fascinante reconstrucción de la cultura de la corte, el autor se ocupa de identificar y examinar los procesos, las condiciones, los recursos y las limitaciones que dan forma a la vida cotidiana de Galileo y a su actividad científica, aunque sin concebir el poder como un factor limitado a sus formas materiales ni como una "cosa" externa al proceso de creación de conocimiento.
índice
Agradecimientos
Prólogo. La cultura de la corte y la legitimación de la ciencia
1. La autoconstrucción de Galileo
2. Los hallazgos y el protocolo
3. Anatomía de un debate en la corte
4. La antropología de la inconmensurabilidad
Intermezzo. Roma Theatrum Mundi
5. Los cometas de la corte
6. Un marco para el juicio a Galileo
Epílogo. Del mecenazgo a las academias: una hipótesis
Bibliografía
Índice de ilustraciones
Índice temático
El llibre Galileo cortesano de Mario Biagioli pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Ciències
Temàtica
Ètica de la cohabitació
La "descosificació" dels animals en admetre el seu estatut d'éssers que senten, implica conseqüències ètiques i polítiques d'ampli abast, incloent-hi la possibilitat de considerar-los en qualitat d...

Ressenya
David M. Peña Guzmán
Cuando los animales sueñan
Cualquier persona que haya convivido alguna vez con un animal sabe que éstos sueñan. No cabe siquiera imaginar lo contrario, puesto que reproducen, estando dormidos, movimientos y sonidos asociados...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Francesc Tosquelles
Funció poètica i psicotèrapia
L’interès de tota tasca psicoterapèutica, afirma Tosquelles, no és altre que l’interès per allò que anomenem «subjecte». Quan parla d’aquest subjecte, però, Tosquelles no fa referència a cap «jo c...
