¿Un mundo mejor?

¿Un mundo mejor?
Sobre el llibre ¿Un mundo mejor? de Norbert (ed) Bilbeny publicat per Icaria al 2017:
La Guerra Fría ha sido condenada por unanimidad. Al período que va desde el fin de la Segunda Guerra Mundial hasta la disolución de la URSS, en 1991, se le otorgó un carácter amenazante y perverso fruto del enfrentamiento entre el bloque occidental y el soviético. El Nuevo Orden Mundial nacido del triunfo del capitalismo sobre el socialismo real debía conducir hacia un inapelable avance en seguridad, libertad, derechos humanos y democracia. Cotejar ambas épocas con indicadores como amenaza nuclear, criminalidad, justicia social, homofobia... no solo proporciona evidencias, sino que suscita un balance moral. Ha pasado suficiente tiempo para hacer dicho balance entre la Guerra Fría y el convulso mundo heredado de la War on terror, iniciada en 2001. Chomsky se ha referido a la «crisis moral» que atraviesa este siglo XXI y el presente libro quiere ahondar en esta percepción compartida por tantos. El mundo podría y debería haber sido mejor, dados los avances técnicos y en derechos humanos de las últimas décadas. Es difícil realizar un balance netamente positivo. La historia se analiza con datos, se comprende con ideas, pero se valora y recuerda, al final, por su aportación al bien de la humanidad. Nuestro sentido crítico debe responder si este es el caso del mundo contemporáneo.Altres llibres de Norbert (ed) Bilbeny
El llibre ¿Un mundo mejor? de Norbert (ed) Bilbeny pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
