Hacia un mundo feliz

Hacia un mundo feliz
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Hacia un mundo feliz de Hilario Blasco Fontecilla publicado por Libros.com al 2017:
En 1932, entre la primera y segunda guerra mundiales, Aldoux Huxley publicó su famosa distopía Un mundo feliz. Esta obra, como refleja con amarga ironía su título, trata del concepto emergente de la felicidad y su medicalización. Y en 1947, tras la segunda guerra mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como el completo bienestar físico, mental y social . Hacia un mundo feliz trata de reflejar que, efectivamente, nos dirigimos hacia el mundo feliz de Huxley. Un mundo en el que la felicidad y la salud –la felisalud- se han convertido en un imperativo cultural de las posmodernas sociedades consumistas, y tienen que ser buscadas y consumidas. La felisalud se ha convertido en un objeto de consumo. Vivimos en un mundo en el que se glorifica la felicidad, en el que las personas prefieren ser enfermos que infelices. En el que un porcentaje muy elevado de la población está soma-medicada con antidepresivos o incluso antipsicóticos porque no quiere sufrir. Un mundo en el que los psiquiatras curan el desamor y el sufrimiento a base de pastillas. ¿Acaso nos hemos vuelto todos locos? A través de este ensayo, el autor denuncia la instrumentalización de la medicina y, particularmente, de la psiquiatría, en aras de la medicalización de problemas de la vida cotidiana que generan sufrimiento como es el desamor o la pérdida de trabajo, así como las características de las posmodernas sociedades capitalistas que lo explican. Así, vivimos en sociedades líquidas e inmediatas, caracterizadas por la influencia que ejerce el capitalismo sobre los procesos de creación de identidad, las prácticas sociales, y la cultura. Sociedades en la que todo el mundo es mercantilizable , y la identidad se construye a través de lo material, de manera que, como reza el refrán, tanto tienes, tanto vales . Tengo, luego existo.El llibre Hacia un mundo feliz de Hilario Blasco Fontecilla pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Ciències
Temàtica
Ètica de la cohabitació
La "descosificació" dels animals en admetre el seu estatut d'éssers que senten, implica conseqüències ètiques i polítiques d'ampli abast, incloent-hi la possibilitat de considerar-los en qualitat d...

Ressenya
David M. Peña Guzmán
Cuando los animales sueñan
Cualquier persona que haya convivido alguna vez con un animal sabe que éstos sueñan. No cabe siquiera imaginar lo contrario, puesto que reproducen, estando dormidos, movimientos y sonidos asociados...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Francesc Tosquelles
Funció poètica i psicotèrapia
L’interès de tota tasca psicoterapèutica, afirma Tosquelles, no és altre que l’interès per allò que anomenem «subjecte». Quan parla d’aquest subjecte, però, Tosquelles no fa referència a cap «jo c...
