Las cartas del mal. Correspondencia Spinoza-Blijenbergh


Las cartas del mal. Correspondencia Spinoza-Blijenbergh
Pròleg: Gilles Deleuze
Traducció: Florencio Noceti y Natasha Dolckens
Editorial: Caja Negra
Pàgines: 100
Any: 2006
EAN: 9789872249236

Sobre el libro Las cartas del mal. Correspondencia Spinoza-Blijenbergh de Blijenbergh i Baruch Spinoza publicado por Caja Negra al 2006:
El intercambio epistolar entre Baruch de Spinoza y Willem van Blijenbergh - comisionista de cereales y teólogo calvinista -se inicia en el mes de diciembre de 1664 y finaliza abruptamente poco tiempo después. En la primera de sus misivas, Blijenbergh solicita a Spinoza que le despeje alguna de las dudas originadas en la lectura de sus Principios de la filosofía cartesiana y sus Pensamientos metafísicos, pretendiendo no tener otro fin que la verdad misma . Spinoza se entrega, de este modo, a una consideración explícita del problema del mal. Pero al transcurrir las primeras cartas, parece advertir que la búsqueda de la verdad no es el fin que realmente las anima: que tras la simulada voluntad de filosofar y de interrogar su concepto de mal, lo que Blijenbergh esconde es el deseo compulsivo de tener razón, la manía de juzgar, un cierto espíritu de persecución, y, finalmente, la necesidad de cuestionar los principales aspectos de Spinoza. La propuesta inicial de fundar una amistad filosófica queda con ello destinada al fracaso, y por eso estas ocho cartas, antes que un dialogo entre amantes de la verdad, son los diversos episodios de un desencuentro no sólo filosófico o de principios, sino ante todo-político.Altres llibres de Blijenbergh
Altres persones que han llegit Las cartas del mal. Correspondencia Spinoza-Blijenbergh de Blijenbergh i Baruch Spinoza han escollit
El llibre Las cartas del mal. Correspondencia Spinoza-Blijenbergh de Blijenbergh i Baruch Spinoza pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
