Res com un bon llibre

Les nostres recomanacions i propostes

Luigi Russolo

Ressenya

Luigi Russolo

El arte de los ruidos. La música futurista

Per Autor convidat / Autor invitado
22.10.2020

Entre la avalancha de declaraciones programáticas que se sucedieron en las vanguardias es quizá con el movimiento futurista con el que el manifiesto conquista un lugar central, no solo en la comunicación entre los artistas y su público, sino como género que escribe la historia del arte en primera persona. Un manifiesto que aún resuena en los oídos del arte sonoro es El arte de los ruidos, con el que “el padre del ruido” Luigi Russolo anticiparía muchos de los caminos que tomaría la música por venir. 
De acuerdo con el programa general del movimiento futurista, Luigi Russolo asienta las bases para dinamitar los cánones y santuarios del arte tradicional -concretamente de la idea de música tradicional-  para seguir la estela de la estética del dinamismo propia de la era de las máquinas. En el terreno de lo sonoro ello implicaba romper con la autonomía de la música, con “el círculo limitado de sonidos puros”, y explorar la dimensión infinita del “ruido-sonido”. Este texto supone el testimonio de las ideas que fundamentan la revolución del arte sonoro a los largo del siglo XX y, sobre todo, del trabajo que Russolo llevó a cabo a través de las experimentaciones sonoras y musicales de las cuales no sobreviven grabaciones.
La publicación de este libro llega coincidiendo con la exposición Disonata. Arte en sonido hasta 1980 que tiene lugar en el Museo Reina Sofía de Madrid. En esta muestra las palabras de Russolo se materializan en los “intonarumori”,  dispositivos con los que el artista buscaba componer ese nuevo arte del ruido, un arte para escuchar el estruendo de la modernidad.
 
 
Julia García
 

Subscriu-te a la nostra newsletter