Les nostres recomanacions i propostes

Ressenya
Laura Lippman
Piel quemada
Per Nacho Borraz
La protagonista conoce a un hombre misterioso en la insignificante localidad y la narración irá optando por centrar su punto de vista en uno y en la otra para ganar en complejidad y desentrañar los motivos del comportamiento de ambos y desvelar los peligros que les amenazan.

Ressenya
Alejandro Zambra
Poeta chileno
Per Cèlia Esteva
Generalmente acabamos un libro y pensamos que nos ha gustado. Ocasionalmente pensamos que este es bueno. Hay otras veces en que terminamos un libro y pensamos que este es bonito y esto es lo que pasa con el último libro de Alejandro Zambra. Poeta chileno es un libro bonito.

Ressenya
Ilja Leonard Pfeijffer
Grand Hotel Europa
Per Elena del Pozo
Ilja Leonard Pfeijffer, alter ego del autor, es un escritor holandés que se documenta sobre el turismo de masas. En el decadente y antiguo Gran Hotel Europa encontrará un lugar de retiro ideal para su proyecto, a la vez que se sumergirá en ...

Ressenya
Jean Echenoz
Vida de Gérard Fulmard
Per Cristina de Caralt
Vida de Gérard Fulmard és una paròdia radical de la «filosofia de vida» en què s’ha convertit el concepte de «reinventar-se», fins al punt de presentar-nos un personatge que per tal de reciclar-se professionalment acaba esdevenint estafador, còmplice, espia, polític corrupte i aspirant a assassí.

Ressenya
Julian Barnes
L'home de la bata vermella
Per Sergio González
Barnes és conegut per novel·les tan cèlebres com El lloro de Flaubert o el seu assaig Amb els ulls ben oberts, protagonistes de les millors crítiques i publicades per Anagrama, com la recent i elegant edició de L'home de la bata vermella.

Ressenya
Stig Dagerman
Niño quemado
Per Laura Franco
Niño quemado es una novela personal, con toques autobiográficos, e íntima que está influida por las grandes tragedias clásicas. Opta en cierto sentido por un pequeño formato a pesar de su complejidad psicológica que debate sobre la fidelidad de un amor idílico imposible, el odio, el dolor y las pasiones.

Ressenya
Rachel Cusk
L'altra casa
Per Anna Aguiló
Cada any, una dona que viu amb la seva família a una remota maresma anglesa, convida a artistes a passar una temporada al refugi annex a la casa familiar. Basant-se en la crònica que Mabel Dodge Lhan va escriure l'any 1932, sobre l'estada de H.D. Lawrence a la seva casa de Taos, Rachel Cusk fila una trama inquietant en la qual cada pàgina és rellevant.

Ressenya
Natsume Sôseki
Las hierbas del camino
Per Alberto Martín
Con Las hierbas del camino, posiblemente una de las mejores novelas de Sôseki nos hace evidente que el pasado siempre vuelve o, al menos, parece repetirse: como algo que permanece irresoluble, un misterio tan visible como incognoscible.

Ressenya
Patrick Radden Keefe
L'imperi del dolor
Per Ànnia Paredes
Submergits en una època en què l’epidèmia d’opiacis segueix sacsejant els EEUU, l’autor té la valentia de destapar la història d’una de les principals famílies causants d’aquest degoteig constant de morts i de l’origen d’un problema nascut de les deficiències socials del país.

Ressenya
Sara Gallardo
Los galgos, los galgos
Per Luis de Dios
Al compás de las estaciones del año comienza a descubrir el tedio, el desinterés y cómo la existencia se va evaporando sin conseguir encontrar su lugar en el mundo. Solo Las Zanjas, su hacienda heredada, el recuerdo de unos galgos siempre fieles y unos celos cada vez más opresivos, le hacen recordar que sigue vivo.

Ressenya
Gabriela Wiener
Huaco retrato
Per Pol Cirujano
En Huaco retrato, la consigna de lo personal es político pasa por la herida de la carne porque el racismo es una arquitectura de la afectividad y de los cuerpos.

Ressenya
Belén Gopegui
Existiríamos el mar
Per Laura Franco
Existiríamos el mar es quizás el mejor libro que se puede leer tras la pandemia, pero en cierto modo también el peor. Porque llega muy adentro. Mete el dedo dentro de la herida pero no se regodea: la historia se adentra en la vida de cinco personas de cuarenta y tantos que comparten piso.