Les nostres recomanacions i propostes

Ressenya
Wilhelm Schmid
De la fortuna a la amistad
Un opúsculo delicioso en el que se resucita a Aristóteles para desmenuzar los entresijos de la amistad y sus fortunas.

Ressenya
Mathias Enard
Brúixola
Per Marta Ramoneda Molins
Enard ens torna a hipnotitzar narrant una nit d'insomni febril del seu protagonista en un hotel de Viena.
Ressenya
Roberto Esposito
Las personas y las cosas
Per Blog de La Central
Que mi cuerpo no es mío es la advertencia que lanzan las filosofías del cuerpo desde hace ya unos años, y cuyo relevo toma Esposito en este librito breve pero contundente.

Ressenya
Sergio del Molino
La España vacía
La constatación de “España vacía” es que a gran parte del territorio patrio le sigue faltando un relato que reajuste sus cuentas con el pasado.

Ressenya
David Le Breton
Desaparecer de sí
Desaparecer de sí puede preconcebirse como una invitación al descanso. Sin embargo, fabular sobre el título de este libro lleva a equívocos prematuros.
Temàtica
700 anys de Ramon Llull
La màquina de pensar
En motiu de l'Any Llull oferim una sèrie de lectures que ens permetran endinsar-nos en la vida i la trajectòria intel·lectual d'aquest prolífic escriptor i pensador.

Ressenya
Philip Ball
El peligroso encanto de lo invisible
Per Autor convidat
Una interesante obra que explica de manera sencilla y accesible conceptos tan dispares como espiritualidad, magia o física y plantea numerosas cuestiones que trascienden la mera lectura.

Ressenya
Frédéric Pajak
Manifiesto incierto
Con Walter Benjamin, soñador abismado en el paisaje

Ressenya
Luis Fernando Moreno Claros
Conversaciones con Arthur Schopenhauer
Estas conversaciones muestran la conversión de un Schopenhauer malhumorado y misántropo, en un ser afable, parlanchín y anfitrión del centro de peregrinación en que su casa se convirtió tras el éxito de su segunda gran obra.

Ressenya
Lluís Montull
Walter Benjamin. Els límits de la democràcia
Per Autor convidat
Existeix un marc legal. Ara bé, és possible prendre decisions democràtiques que ens condueixin a situacions no previstes en aquest marc?

Ressenya
Marina Garcés
Filosofía inacabada
Per Blog de La Central
El libro se divide en dos partes. En la primera, la autora cuestiona el historicismo y apuesta por un «ambientalismo filosófico» que preserve la variedad de ecosistemas sociales y personales y sus formas de pensamiento fuera de los límites académicos. Garcés también carga contra la mundialización estandarizada de la filosofía.

Ressenya
Eugene Thacker
En el polvo de este planeta
Además de explicativo, el saber tiene algo de instintivo. En ocasiones, la duda se convierte en una amenaza que daña nuestra supervivencia y nos aferramos a cualquier creencia inverosímil antes que aceptar una incertidumbre razonable.