Ressenyes
Les llibreteres i llibreters escriuen sobre les seves lectures

Ressenya
Petros Márkaris
Hasta aquí hemos llegado
Per Amatulláh Hussein
Algunos prefieren escribir densos ensayos sobre materia financiera, otros, como Márkaris, utilizan la ficción para plasmar y denunciar lo que está sucediendo: desempleo, dificultades para llegar a fin de mes, jubilaciones anticipadas, negocios turbios, explotación obrera, la culpa siempre es del otro, pérdida de derechos básicos…

Ressenya
Jorge Ribalta
Aún no. Sobre la reinvención del documental y la crítica de la modernidad
Aún no es un catálogo de exposición que pretende revisar la fotografía documental de los años veinte y treinta desde la óptica de los años setenta del siglo XX

Ressenya
Animàlium
Per Noemí Jiménez
Passin i vegin, llegeixin i rellegeixin, i sobretot, admirin la bellesa animal en tota la seva esplendor!

Ressenya
Riad Sattouf
L'àrab del futur
Potser ara més que mai es fa necessari un còmic com aquest, que pretén desembrollar les relacions entre Occident i el món àrab, lliure de prejudicis o demagògies.

Ressenya
Ernst Haffner
Hermanos de sangre. Una novela berlinesa
Per Neus Botellé
En el Berlín de los primeros años treinta, una pandilla de muchachos procedentes de todo el país, lucha por sobrevivir con cierta dignidad en el periodo de entreguerras.

Ressenya
Jaume Cabré
Les incerteses
Diu Cabré que Les incerteses és una fugida terapèutica de l’ombra massa allargada de Jo confesso.

Ressenya
Miguel Brieva
Lo que me está pasando
Nos encontramos ante la nueva historia de Miguel Brieva, de sobra conocido por sus viñetas en diferentes medios de comunicación, y que en esta ocasión se atreve con su primera novela gráfica.

Ressenya
Georges Bataille
Historia del erotismo
Que el erotismo tenga una historia que se remonta a los inicios de la humanidad, no cabe la menor duda; que dicha historia no se limite a un solo pueblo, a un solo país, a un solo individuo, tampoco. El erotismo ha conocido períodos de ...

Ressenya
Siegfried Kracauer
Jacques Offenbach y el París de su tiempo
Kracauer hace emerger las fantasmagorías de la época, ocultas tras el frenesí del cancán y la socarronería de la opereta: ese spleen del que habla Baudelaire y que fue acallado, al menos durante algunos años, por el sonido de las obras de Offenbach.

Ressenya
Martin Gayford
Miguel Ángel, una vida épica
Sin duda, Miguel Ángel, una vida épica, de Martin Gayford, viene a confirmar el estudio definitivo en torno a la vida del gran artista Michelangelo Buonarroti, conocido también como “El divino”, quien fue uno de los tres grandes artistas del Cinquecento italiano y reunió en su persona el ideal del hombre del Renacimiento.

Ressenya
Cynthia Ozick
Cuentos completos
Per Joan Flores Constans
Que los escritores de origen judío tienen una especial predilección por la ironía son buenos ejemplos Philip Roth o Samuel Bellow, pero así como en éstos aquélla se revela como un mecanismo de defensa contra los prejuicios -incluso los ...

Ressenya
Caroline Alexander
La guerra que mató a Aquiles
En este ensayo Alexander nos propone una nueva mirada sobre la epopeya griega, convirtiéndola en un retrato sombrío del coste de la guerra.