Ressenyes
Les llibreteres i llibreters escriuen sobre les seves lectures

Ressenya
Camila Sosa Villada
Tesis sobre una domesticación
Per Júlia Freitas
¿Qué sucede cuando una exitosa actriz, reconocida por sus desenfrenos, decide embarcarse en un matrimonio convencional? ¿Qué ocurre con una pareja que se aferra a las normas sociales? ¿Y cuando tienen hijos y años de convivencia? Estas son las preguntas que Camila Sosa explora en su nueva novela, Tesis sobre una domesticación.

Ressenya
Hideo Yokoyama
La luz del norte
Per Alberto Martín
Hace tres años, Seis cuatro sorprendió a propios y extraños al revelarnos, por fin, en España, a uno de los autores más importantes del género policíaco en Japón. Y lo hizo gracias a una historia de misterio y unos personajes perfectamente construidos, así como una ambientación excelente y un ritmo pausado pero firme.

Ressenya
Jordi Puntí
Confeti
Per Neus Botellé
Josep Pla va dir que el periodista és un nàufrag fracassat. Un periodista musical centenari és la veu narrativa que Jordi Puntí ha triat per explicar la vida del protagonista de la seva novel·la, en Xavier Cugat, un personatge que uns quants vam conèixer ja en la seva decrepitud, i d’altres que ja no hi són, en el seu esplendor hollywoodià.

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Per Nahima Villalobos
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta a luchar a pesar de estar marcada por las crisis de su época.

Ressenya
Mireia Calafell
Si una emergència
Per Sasha Pradkhan
La veu de Mireia Calafell ha tornat com la marea. Amb el mateix gust de sempre que tant ens agrada –salat, nostàlgic i solemne però arrelat a l’esperança–, el vaivé dels seus versos ens porta aquesta vegada a llegir-la a vista d’ocell.

Ressenya
Haroldo de Campos
Galaxias
Per Sara Forja
Los 2.000 versículos que conforman el poema transportan al lector a un continuum de sentido a través de la escritura de flujo de conciencia (técnica que ya en su tiempo hizo famoso a James Joyce), de tal modo que lo que percibimos como una única página es capaz de expandirse hacia múltiples líneas de sentido.

Ressenya
Massimo Recalcati
La noche de Getsemaní
Per Silvia Perelló
Recalcati aprovecha la narración de la noche de Getsemaní para hablarnos de la condición atea del hombre: porque no hay nada más humano que la desoladora experiencia del silencio de Dios, de la plegaria desesperada resonando en el eco del vacío.

Ressenya
Dorothée de Monfreid
Espereu-me!
Per Sonia Ruiz
Dorothée de Monfreid és l’autora i il·lustradora d’aquesta nova aventura publicada per Libros del Zorro Rojo. Va començar la seva carrera com a il·lustradora gràfica, cosa que encara es pot apreciar en la manera peculiar de compondre les imatges a les quals ja ens té acostumats, amb un esclat de color on els animals són sempre els protagonistes.

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Per Berta Villaverde
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida a Duchamp, fuese en realidad la creación de una artista desconocida.

Ressenya
Werner Herzog
Cadascú a la seva i Déu contra tothom
Per Anna Aguiló
L'Altra Editorial publica en català les seves memòries, després d'haver editat la seva novel·la El crepuscle del món. En els textos de Herzog no només sorprèn pel relat d'una vida apassionant sinó també la persecució tenaç de les històries i per una qualitat literària indiscutible.

Ressenya
María Sánchez
Fuego la sed
Per Noelia Picazo
Fuego la sed es un libro íntimo y político. Sus poemas exploran la relación del cuerpo con el entorno que ocupamos. No solo ese cuerpo tiene su historia, sino también la tiene el lugar donde se encuentra y los seres no humanos que la habitan.

Ressenya
Nao-Cola Yamazaki
Amistad para adultos
Per Alberto Martín
Tres pequeños relatos interconectados componen un mosaico poliédrico sobre las relaciones sentimentales y la ciudad: Amistad para adultos es una obra experimental, surrealista y valiente capaz de borrar las diferencias entre el sueño y la vigilia, entre el creador y su obra, para sumirnos en un relato evocador y brillante.