Funámbulo mayúsculo. Carta a Pierre Michon seguido de Respuesta de Pierre Michon


Funámbulo mayúsculo. Carta a Pierre Michon seguido de Respuesta de Pierre Michon

Sobre el libro Funámbulo mayúsculo. Carta a Pierre Michon seguido de Respuesta de Pierre Michon de Guy Boley publicado por Shangrila al 2025:
Guy Boley es un escritor francés peculiar. Publicó su primer libro, Fils du feu, a los 64 años; pero antes su vida laboral transcurrió por los caminos más inverosímiles: albañil, guardaespaldas, chófer, funambulista; es a esta actividad a la que hace referencia la primera palabra del título Funambule majuscule.Buen lector desde su niñez —confiesa que el primer libro que compró con su primer sueldo fue Les Contemplations, de Victor Hugo, con la consiguiente bronca parental por gastar el dinero en tonterías—, Boley fue objeto de una epifanía cuando descubrió, a finales de los años ochenta, Vies minuscules, la primera novela publicada de Pierre Michon; la segunda palabra del título de su libro hace referencia a la minuscularidad —y más bien a su opuesto, la mayuscularidad—.
El origen —la causa, la excusa— de Funambule majuscule es una anécdota: Boley asiste a la presentación de Vies minuscules en Dijon, expectante por ver en persona y, quizás, cruzar alguna palabra con el autor reverenciado; pero al no asistir nadie al encuentro y tras la intimidación inicial, pasan la tarde conversando; hablan poco de literatura, pero entre los temas de conversación se cuela la insólita profesión de Boley.
Años después, abandonada la ocupación acrobática, Boley le dirige una carta —es la carta de un admirador a su figura venerada— en la que le cuenta ciertas particularidades del funambulismo y las relaciona con su actividad actual, la escritura. En concreto, parece reivindicar que también su vida hubiera merecido ser una de las Vidas minúsculas de Michon; pero, en contrapartida, y teniendo en cuenta los riesgos que corrió el escritor al publicar su primera novela y la vida que llevaba por aquel entonces, podría considerarse que la ocupación de Michon no deja de tener, también, (una) cierta condición funambulesca.
La carta, que parece ser un mensaje en una botella más que una misiva que requiera respuesta, es correspondida por el escritor con otra epístola, plenamente michonienne, en la que le da cuenta de su época funambulesca —algunos de cuyos episodios ya conocemos debido a Vidas minúsculas—, aunque el alambre fuera un barrio poco recomendable de París y el peligro su bravuconería y su «espíritu que siempre niega».
Así que el título puede referirse tanto al equilibrista como al escritor; ambos han caminado sobre el alambre y ambos, también, han alcanzado, tras la peligrosa travesía a muchos metros del suelo firme, la magnificencia de letras capitales.
Joan Flores Constans
Altres llibres de Guy Boley
Altres persones que han llegit Funámbulo mayúsculo. Carta a Pierre Michon seguido de Respuesta de Pierre Michon de Guy Boley han escollit
El llibre Funámbulo mayúsculo. Carta a Pierre Michon seguido de Respuesta de Pierre Michon de Guy Boley pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
