La ciencia por gusto. Una invitación a la cultura científica

La ciencia por gusto. Una invitación a la cultura científica
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La ciencia por gusto. Una invitación a la cultura científica de Martín Bonfil Olivera publicado por Paidós al 2004:
A la ciencia se entra principalmente por gusto; así, estas páginas se parecen más a una plática de café que a un tratado. El autor no da explicaciones detalladas de teorías científicas, sino que charla amenamente acerca de cómo funciona la ciencia, qué hace, para qué sirve y qué visión ofrece del mundo. Es ante todo un libro hedonista; entiende la ciencia como una actividad y un punto de vista que conviene compartir por el gozo que puede provocar, tal como uno comparte los discos o las novelas que más le gustan. Si alguien no conoce conceptos científicos básicos, se pierde una de las facetas más interesantes y placenteras de la cultura; lo mismo le ocurre a quien no lee literatura, no va al cine o no escucha música. Esta concepción de la ciencia, que la parangona con las artes y las humanidades, mueve a Bonfil a defenderla de quienes sólo le reconocen un valor utilitario, así como de quienes quisieran sustituir el pensamiento crítico y racional con las creencias deshilvanadas de esoterismos y seudociencias. A la ciencia, uno de los logros más espléndidos del raciocinio, hay que saber apreciarla y disfrutarla. Con ese fin, La ciencia por gusto invita a aficionarse a una parte de la cultura sin duda divertida y fascinante, a la vez que profunda y trascendental.El llibre La ciencia por gusto. Una invitación a la cultura científica de Martín Bonfil Olivera pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Ciències
Temàtica
Ètica de la cohabitació
La "descosificació" dels animals en admetre el seu estatut d'éssers que senten, implica conseqüències ètiques i polítiques d'ampli abast, incloent-hi la possibilitat de considerar-los en qualitat d...

Ressenya
David M. Peña Guzmán
Cuando los animales sueñan
Cualquier persona que haya convivido alguna vez con un animal sabe que éstos sueñan. No cabe siquiera imaginar lo contrario, puesto que reproducen, estando dormidos, movimientos y sonidos asociados...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Francesc Tosquelles
Funció poètica i psicotèrapia
L’interès de tota tasca psicoterapèutica, afirma Tosquelles, no és altre que l’interès per allò que anomenem «subjecte». Quan parla d’aquest subjecte, però, Tosquelles no fa referència a cap «jo c...
