Los jeroglíficos de Sir Thomas Browne

Los jeroglíficos de Sir Thomas Browne
Traducció: Valerio Negri y Juan Carlos Rodríguez
Editorial: Fondo de Cultura Económica
Pàgines: 167
Any: 2011
EAN: 9786071604347
Sobre el libro Los jeroglíficos de Sir Thomas Browne de Roberto Calasso publicado por Fondo de Cultura Económica al 2011:
Escritor y editor, Calasso se licenció en literatura inglesa con la tesis Los jeroglíficos de Sir Thomas Browne. En ella, revisa el arquetipo del jeroglífico y la obra del escritor inglés nacido en 1605, vinculada a la medicina y la teología, la erudición anticuaria y la filosofía esotérica, las ciencias naturales y el simbolismo hermenéutico. Con este libro, la primera edición mundial del texto, Calasso da las claves para entender lo que más tarde desarrollaría en Ka, Las bodas de Cadmo y Harmonía o La ruina de Kasch.
Sobre Roberto Calasso
Roberto Calasso (Florència 1941- Milà 2021) va ser president i director literari de Adelphi, una de les editorials de major prestigi internacional. En Anagrama va publicar La ruïna de Kasch, Les bodes de Cadmo i Harmonia, Ca, K., El rosa Tiepolo, La Folie Baudelaire, L´ardor,L´actualitat innomenable i El Caçador Celeste, que formen part d´un vast i ambiciós work in progress....
Altres llibres de Roberto Calasso
Altres persones que han llegit Los jeroglíficos de Sir Thomas Browne de Roberto Calasso han escollit
Altres autors relacionats amb Roberto Calasso
El llibre Los jeroglíficos de Sir Thomas Browne de Roberto Calasso pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
