La mirada prohibida

La mirada prohibida
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La mirada prohibida de Richard Carbonell i Saurí publicado por Fragua al 2019:
Vemos el mundo en plano subjetivo. Todos los días, cuando abrimos los ojos, y tras otra noche soñante de subjetividad interior, nos encontramos a nosotros mismos viendo de nuevo lo que acontece a nuestro alrededor inmediato. No hay otra forma de ver el mundo. Quizás por esta limitación de la realidad, el plano subjetivo haya sido tratado por los críticos de cine con cierto distanciamiento, y haya sido considerado y estudiado solo parcialmente. Y es que si desde un uso narrativo podemos ver este recurso subjetivo bastante limitado, no será así desde un punto de vista conceptual. Hoy día en la fotografía, la televisión, el videoarte, el video-diario, el experimental, el documental o Internet, se puede comprobar la atractiva y efectiva funcionalidad del entorno del plano subjetivo. Se analizará en este trabajo cómo se constituye este particular plano subjetivo, sus variantes, de qué forma se mezclan con éxito sus diferentes conceptos mentales, y cómo se ha multiplicado su uso gracias a Internet, Youtube, Skype, los Selfies, y los videojuegos.Altres llibres de Richard Carbonell i Saurí
Altres persones que han llegit La mirada prohibida de Richard Carbonell i Saurí han escollit
El llibre La mirada prohibida de Richard Carbonell i Saurí pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
