La vida normal

La vida normal
Sobre el libro La vida normal de Dulce Maria Cardoso publicado por Seix Barral al 2020:
Tres mujeres de tres generaciones diferentes de una misma familia reflejan cómo las relaciones sociales, sentimentales y familiares se han transformado con el cambio de siglo. Eliete es una mujer normal de cuarenta y pocos años. No hay nada extraordinario en su vida, sus hijas emplean la mayoría de su tiempo en internet y fuera de casa, la relación con su madre es complicada, especialmente tras diagnosticar alzhéimer a su abuela, y es más fácil comunicarse con su marido a través de mensajes que en casa. En este contexto, vive con permanente nostalgia por su infancia y su juventud, lo que la llevará a replantearse si merece la pena luchar por un matrimonio (y una vida familiar) que parece agotado. Justo en ese momento, aparece en su vida una persona que la hará sentir como una adolescente de nuevo, mientras la demencia de su abuela la lleva a recorrer una historia familiar de tres generaciones a lo largo de los siglos XX y XXI...Altres llibres de Dulce Maria Cardoso
Altres persones que han llegit La vida normal de Dulce Maria Cardoso han escollit
El llibre La vida normal de Dulce Maria Cardoso pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
