El murmullo de las imágenes. Imaginación, documental y silencio


El murmullo de las imágenes. Imaginación, documental y silencio

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El murmullo de las imágenes. Imaginación, documental y silencio de Josep M. Català Doménech publicado por Shangrila al 2013:
Los avances tecnológicos de las últimas décadas han sentado las bases para una era de la imaginación dispuesta a remplazar la era de lo literal que ha dominado nuestra cultura durante más de dos siglos. Para comprender esta situación inusitada, en la que las condiciones materiales están más avanzadas que la mentalidad adecuada para cultivarlas, debe prestarse atención al silencio en los discursos audiovisuales puesto que es a través del mismo que la imaginación logra sortear las imposiciones del discurso hegemónico que se oponen al cambio de mentalidad. El cine documental, surgido a principios del XX como una forma de representación inédita sin verdaderos antecedentes, fue considerado un cine de lo real adecuado a la mentalidad esencialmente realista de su tiempo. Pero a finales de siglo experimentó cambios tan drásticos que lo convirtieron en la punta de lanza de las transformaciones actuales en las que la imaginación determina las posibilidades de comprender la realidad: formas como el documental subjetivo, las webs y los cómics documentales, junto con los documentales de animación trastocan completamente los fundamentos de un cine que, a pesar de todo ello, sigue apegado a la realidad, pero a una realidad que ya no es la misma y cuyas características hay que descifrar.Altres llibres de Josep M. Català Doménech
Altres persones que han llegit El murmullo de las imágenes. Imaginación, documental y silencio de Josep M. Català Doménech han escollit
El llibre El murmullo de las imágenes. Imaginación, documental y silencio de Josep M. Català Doménech pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
