La lectura como plegaria. Fragmentos filosóficos I


La lectura como plegaria. Fragmentos filosóficos I

Sobre el libro La lectura como plegaria. Fragmentos filosóficos I de Joan Carles Mèlich publicado por Fragmenta al 2015:
«Me gusta leer apasionadamente, y que mi lectura no quede capturada por una pedagogía, por unas reglas, por unas normas morales, políticas, jurídicas o religiosas. Me gusta leer infielmente, pasar del texto al cuaderno, de la ortodoxia a la heterodoxia, de la repetición a la interpretación, del significado al sentido. Para mí, leer es un oficio y un ritual.» El filósofo Joan-Carles Mèlich reúne en este libro un total de 262 «fragmentos filosóficos» procedentes de sus cuadernos de notas. Se trata de una reflexión sobre la lectura, la escritura, la distinción entre moral y ética, el sentido, Dios, el infierno, la compasión, la intimidad, la finitud, el deseo, el perdón, las víctimas, la muerte..., en un género que rehúye las categorías y opta por las escenas, las imágenes, las metáforas. Mèlich nos ofrece, en definitiva, «un pensamiento fragmentario, abierto, no sistemático, contrario a la lógica metafísica».
Sobre Joan Carles Mèlich
Joan-Carles Mèlic és doctor en Filosofia i Lletres per la Universitat Autònoma de Barcelona. Exerceix actualment com a professor titular de Filosofia de l’Educació a la mateixa Universitat. El seu pensament gira entorn el concepte de filosofia de la finitud i l’ètica de la compassió, i per aquesta raó va estudiar a fons autors com Primo Levi, Elie Wiesel i Jorge Semprún. Ha publicat diversos llibres, entre ells Ética de la compasión (Herder, 2010); Lógica de la crueldad (Herder 2014); La...Altres llibres de Joan Carles Mèlich
Altres persones que han llegit La lectura como plegaria. Fragmentos filosóficos I de Joan Carles Mèlich han escollit
El llibre La lectura como plegaria. Fragmentos filosóficos I de Joan Carles Mèlich pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
