Escenarios de corporeidad


Escenarios de corporeidad

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Escenarios de corporeidad de Lluis Duch, Joan Carles Mèlich i Joan-Carles Mèlich publicado por Trotta al 2005:
En esta primera parte del segundo volumen de la «Antropología de la vida cotidiana» se lleva a cabo un estudio sobre el cuerpo humano. A partir de la teoría y del método expuestos en «Simbolismo y salud» (Trotta, 2002) se trata ahora, en primer lugar, de examinar la imagen de la corporeidad que ha generado la cultura occidental (Grecia, Israel y el cristianismo), para pasar en un segundo capítulo a reflexionar sobre la cuestión del cuerpo en relación con las «estructuras de acogida», especialmente la familia, diferenciando el cuerpo humano del cuerpo animal y poniéndolo en relación con los sentidos y con la situación en el mundo. Tomando como punto de apoyo las aportaciones de Marcel Mauss, Helmuth Plessner, Maurice Merleau-Ponty, Hans Jonas y Heinrich Rombach, entre otros, los autores analizan en un extenso capítulo final el cuerpo y la corporeidad en la cultura postmoderna. Se trata aquí algunos temas especialmente relevantes: la salud y la enfermedad, el deporte, el ruido, la moda, la tecnología y, en particular, la cuestión del dolor y de la muerte en la sociedad actual. La tesis central desarrollada en esta obra podría resumirse diciendo que, a diferencia de lo que suele suponerse, el cuerpo humano no es sólo una porción de espacio sino primordialmente una «corporeidad», es decir, un cuerpo simbólico. La corporeidad no se reduce a ser un espacio geométricamente definido, un «escenario». Es el «escenario de la contingencia», que no cesa nunca de ser móvil, plural e imprevisible, y en el que, precisamente por su naturaleza simbólica, sus actores no pueden dejar de referirse en cada instante –explícita o implícitamente– tanto al presente como a lo ausente pasado o futuro.El cuerpo en Grecia;
El cuerpo en Israel;
El cuerpo en la tradición crisiana;
Breves pinceladas en torno a la reflexión moderna sobre el cuerpo;
El cuerpo y las "estructuras de acogida";
La reflexión antropológica sobre el cuerpo;
Conclusión de la primera parte.

Sobre Joan Carles Mèlich
Joan-Carles Mèlic és doctor en Filosofia i Lletres per la Universitat Autònoma de Barcelona. Exerceix actualment com a professor titular de Filosofia de l’Educació a la mateixa Universitat. El seu pensament gira entorn el concepte de filosofia de la finitud i l’ètica de la compassió, i per aquesta raó va estudiar a fons autors com Primo Levi, Elie Wiesel i Jorge Semprún. Ha publicat diversos llibres, entre ells Ética de la compasión (Herder, 2010); Lógica de la crueldad (Herder 2014); La...Altres llibres de Lluis Duch
Altres persones que han llegit Escenarios de corporeidad de Lluis Duch, Joan Carles Mèlich i Joan-Carles Mèlich han escollit
El llibre Escenarios de corporeidad de Lluis Duch, Joan Carles Mèlich i Joan-Carles Mèlich pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Estudis culturals
Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...

Ressenya
Anna Pacheco
Estuve aquí y me acordé de nosotros
Anna Pacheco radiografía las entrañas de los hoteles de lujo, los mecanismos que desarrollan las trabajadoras para sobrevivir, las reuniones entre la directiva y el comité sindical, los mandos medi...

Ressenya
Clara Serra
El sentido de consentir
Poniendo en marcha la insaciable máquina del pensamiento crítico, Clara Serra expone un debate imprescindible para el feminismo actual: ¿cuál es el sentido de consentir? Rechazando las fundamentac...

Ressenya
Fredrik Sjöberg
El arte de coleccionar moscas
Fredrik Sjöberg es un entomólogo sueco especializado en sírfidos, las moscas de las flores. Con la excusa de su búsqueda incansable de las (al menos) 5400 especies de esta família escribió esta peq...
