Hildegard Von Bingen y la tradición visionaria de Occidente


Hildegard Von Bingen y la tradición visionaria de Occidente

Sobre el libro Hildegard Von Bingen y la tradición visionaria de Occidente de Victoria Cirlot publicado por Herder al 2005:
Las visiones de Hildegard von Bingen despliegan un riquísimo universo simbólico, que es el objeto de estudio de este libro. A través de diversas aproximaciones se trata de comprender el fenómeno visionario, ya como experiencia extraordinaria, ya como parte integrante del proceso creador. La floración de imágenes, su descripción y plasmación plástica es abordada a partir de comparaciones que ofrecen contrapuntos al caso de esta mística renana del siglo XII, tales como el Apocalipsis de Juan de Patmos, los espirituales del Oriente de luz estudiados por el iranólogo y filósofo Henry Corbin, o la obra del artista surrealista Max Ernst. La imaginación creadora de Hildegard von Bingen aparece como el origen de una tradición visionaria de Occidente, sagrada y secularizada, cuya estética se fundamenta en el valor de las imágenes.
Sobre Victoria Cirlot
Victoria Cirlot neix a Barcelona en 1955. En l´actualitat és catedràtica de filologia romànica en la Facultat d´Humanitats de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, i Directora del Doctorat en aquesta Universitat. S´ha dedicat a l´estudi de l´Edat mitjana: cultura cavalleresca i mística. Va realitzar diverses traduccions de novel·les artúriques dels segles XII i XIII del francès antic, com per exemple Perlesvaus o L´alt llibre del Greal (publicat en Siruela amb diverses...
Altres llibres de Victoria Cirlot
Altres persones que han llegit Hildegard Von Bingen y la tradición visionaria de Occidente de Victoria Cirlot han escollit
Altres autors relacionats amb Victoria Cirlot
El llibre Hildegard Von Bingen y la tradición visionaria de Occidente de Victoria Cirlot pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Religió
Ressenya
Juan Eduardo Cirlot
El ojo en la mitología. Su simbolismo
Adentrarse en el mundo de Juan Eduardo Cirlot es sumergirse en un universo fascinante de imágenes, poesía, mitos, religiones, símbolos y magia.

Ressenya
VVAA
La fragilidad del cuerpo amado
Si hay algo que podemos afirmar con certeza cartesiana, si ésta existe, es que nuestros cuerpos son vulnerables. Lo son a nivel ontológico pero también a nivel político

Ressenya
Iván Gómez Avilés
Esoterismo y arte moderno. Una estética de lo irracional
La relación entre arte y esoterismo ha sido una cuestión desplazada a una posición marginal, lo que supone una postura razonable ya que la entrada en el campo de lo sobrenatural e irracional puede ...
