La fragilidad del mundo


La fragilidad del mundo

Sobre el libro La fragilidad del mundo de Joan Carles Mèlich i Joan-Carles Mèlich publicado por Tusquets editores al 2021:
Quizás ha llegado el momento de detenerse y aprender a ver de nuevo el mundo. O lo que queda de él y de una realidad que se disuelve ante nuestros ojos, dominados como estamos por el imperio de la técnica, siempre ávidos de novedades, sometidos a una prisa constante, ahítos de información pero faltos de sabiduría… Mèlich propone una apertura resuelta a la complejidad y ambivalencia del mundo, también a sus aspectos sombríos y dolorosos. Porque urge rescatar un sentido, frágil y precario ante el desvalimiento de nuestra naturaleza y la hostilidad del tiempo presente
Sobre Joan Carles Mèlich
Joan-Carles Mèlic és doctor en Filosofia i Lletres per la Universitat Autònoma de Barcelona. Exerceix actualment com a professor titular de Filosofia de l’Educació a la mateixa Universitat. El seu pensament gira entorn el concepte de filosofia de la finitud i l’ètica de la compassió, i per aquesta raó va estudiar a fons autors com Primo Levi, Elie Wiesel i Jorge Semprún. Ha publicat diversos llibres, entre ells Ética de la compasión (Herder, 2010); Lógica de la crueldad (Herder 2014); La...Altres llibres de Joan Carles Mèlich
Novetats publicades a la col·lecció de Tusquets editores
Altres persones que han llegit La fragilidad del mundo de Joan Carles Mèlich i Joan-Carles Mèlich han escollit
El llibre La fragilidad del mundo de Joan Carles Mèlich i Joan-Carles Mèlich pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
