Sartre y Merleau-Ponty: La conciencia, el otro, la historia

Sartre y Merleau-Ponty: La conciencia, el otro, la historia
Sobre el libro Sartre y Merleau-Ponty: La conciencia, el otro, la historia de Maximiliano Basilio Cladakis publicado por Unsam al 2022:
Este libro aborda la relación intelectual entre dos exponentes clave de la fenomenología francesa del siglo XX: Maurice Merleau-Ponty y Jean Paul Sartre. Cofundadores de la mítica revista "Los Tiempos Modernos", compañeros y por momentos también adversarios, tienen en común haber reunido la herencia de Husserl y de Heidegger con la lectura de Hegel, el existencialismo y la tradición marxista. También comparten una perspectiva moderna, con foco en la interpretación del vínculo entre sujeto y objeto de conocimiento, sin llegar a plantear algo así como la "muerte del hombre" o el rechazo de la razón.En su iluminador estudio, Maximiliano Cladakis enfatiza estos puntos de encuentro y se concentra también en las diferencias, con epicentro en su distinta idea de la dialéctica. Mientras para Sartre esta tiene como eje la contradicción y la negatividad, en Merleau-Ponty la dialéctica representa una acción recíproca donde cada elemento lleva de manera necesaria al polo que niega, y que no puede reducirse a una operación mecánica. Finalmente, recorre tres conceptos: conciencia, otro, historia, para matizar la convencional distinción entre un Sartre "dualista" y un Merleau-Ponty "monista". El diálogo entre estos grandes pensadores echa luz sobre debates nucleares de la filosofía contemporánea y constituye una singular reflexión sobre la intersubjetividad y la historia.
Altres persones que han llegit Sartre y Merleau-Ponty: La conciencia, el otro, la historia de Maximiliano Basilio Cladakis han escollit
El llibre Sartre y Merleau-Ponty: La conciencia, el otro, la historia de Maximiliano Basilio Cladakis pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
