Textos de obra

Textos de obra
Sobre el libro Textos de obra de Javier Codesal publicado por Resistencia al 2020:
Textos de obra quiere decir también de trabajo, porque aquí se reúnen los que formaron parte de conjuntos de obra que incluían vídeos, fotografías o instalaciones, además de los escritos. Los trabajos son varios para este trabajador que los entiende y realiza como uno, y que tal vez solo alcanza su unidad en la dispersión. La relación entre texto y producción visual viene de lejos en mi trabajo y se ha plasmado de muchas maneras. Ha sido frecuente elaborar discursos que comentaban determinadas piezas, a veces consideradas en grupos como el de ahora, para dar cuenta de las diferentes líneas de trabajo y generar un marco conceptual que delimite algunos alcances analíticos de mi producción. Pero lo dicho hasta aquí solo caracteriza modos de insertar lo textual en un proyecto artístico que suele encasillarse en lo audiovisual. Este trabajador de sus trabajos siente de otro modo, pues mi proyecto es a la vez visual y literario, plástico y poético. Los textos reunidos en este libro fueron escritos al mismo tiempo que se producían obras visuales, pero no son instrumentos para el desarrollo de aquellas ni comentarios o explicaciones de las mismas; lo que quiere decir que no son elementos subsidiarios sino cosas autónomas, aunque vinculadas a un conjunto de actividad mayor. Escritura constitutiva: no procede de otra obra ni la antecede, forma parte de ella en igualdad de condiciones por muy diferentes que parezcan sus manifestaciones a primera vista. Texto e imagen comparten el trabajo, hacen su parte del trabajo, porque se inician en el mismo núcleo de preocupaciones o necesidades y se reparten la energía disponible, aquella que los causa.Altres llibres de Javier Codesal
Altres persones que han llegit Textos de obra de Javier Codesal han escollit
El llibre Textos de obra de Javier Codesal pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
