La gravitación moral de la ley según Francisco Suárez

La gravitación moral de la ley según Francisco Suárez
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La gravitación moral de la ley según Francisco Suárez de Juan Cruz Cruz publicado por Eunsa al 2009:
En Francisco Suárez (1548-1617) como en otros autores del Siglo de Oro, el orden jurídico se halla fundado en algo que le precede, en una moral que permite reconocerlo como justo y razonable. Tanto el mantenimiento de la paz, como la justicia del Estado y de la sociedad civil, según Suárez, dependen de que la razón humana, en su función práctica, guíe la rectitud moral del obrar humano. Francisco Suárez (1548-1617) es uno de los magni hispani que supieron aplicar los principios del derecho natural a las exigencias concretas de su tiempo, aportando soluciones a los numerosos conflictos que asediaban la vida cotidiana de una España denodada que tenía abiertos demasiados frentes: teológicos, filosóficos, jurídicos y, especialmente, políticos. Los estudios que recoge esta publicación fueron presentados en las terceras jornadas De iustitita et iure en el Siglo de Oro dedicadas a Francisco Suárez, que se celebraron en Buenos Aires, los días 2-4 de junio de 2008, auspiciados por la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina y la Línea Especial de Pensamiento clásico español de la Universidad de Navarra.Altres llibres de Juan Cruz Cruz
El llibre La gravitación moral de la ley según Francisco Suárez de Juan Cruz Cruz pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
