Marcel Duchamp. La sombra y lo femenino


Marcel Duchamp. La sombra y lo femenino

Sobre el libro Marcel Duchamp. La sombra y lo femenino de Alejandro Cruz Santana publicado por Bellaterra al 2016:
En contra de todas aquellas interpretaciones gruesas que tienden a caracterizar la obra de Duchamp como eminentemente misógina, es la mirada femenina la que, desde el Gran Vidrio hasta Étant donnés, ejercerá la hegemonía en el proyecto de definición de un nuevo régimen escópico. Duchamp define la mirada femenina a través de la sombra y la masculina por medio de la luz. La naturaleza topológica, reversible de la primera no puede ser aprehendida por la rigidez de la perspectiva euclidiana de los Célibataires: la sombra no puede ser capturada por la luz, de manera que la anhelada contemplación del desnudo de la Mariée se retrasa indefinidamente hasta la reunión de las condiciones ópticas precisas. Mientras la visión femenina se escapa a través del carácter universal e inabarcable del número tres, la masculina persiste en una estructura de pensamiento determinada por la dualidad. La incompatibilidad es manifiesta, insalvable, y condena a los Célibataires al onamismo, a la ceguera, a la contemplación iterativa de su propia imagen devuelta por el espejo. La sombra, en la «trama mental» urdida por Duchamp, representa toda aquella dimensión de lo invisible reprimida por el arte retiniano; si existe una redención para la pintura, es a través de ella.Altres llibres de Alejandro Cruz Santana
Altres persones que han llegit Marcel Duchamp. La sombra y lo femenino de Alejandro Cruz Santana han escollit
El llibre Marcel Duchamp. La sombra y lo femenino de Alejandro Cruz Santana pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...

Els llibres més venuts de la matèria
Esdeveniment passat

VEURE ESDEVENIMENT