Cine-Diario


Cine-Diario

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Cine-Diario de Serge Daney publicado por Shangrila al 2019:
En la primavera de 1981, Serge Daney deja su puesto de redactor en jefe de los Cahiers du cinéma y se une al diario Libération. Este libro, prologado por Gilles Deleuze, reúne los dos volúmenes de textos especialmente seleccionados por Daney para su Cine-Diario, correspondientes a su período 1981-1986 en Libération e incluidos en la edición francesa original. En Libération, Daney ejerce la crónica cinematográfica con una mezcla única de precisión y sensibilidad. Mezcla de altísimo riesgo, que es su don y su látigo. No hay nadie, nadie, que escriba como escribe Daney, que vea como Daney ve. Pasa de la crítica de películas a la entrevista, del resumen de festivales al tributo a cineastas desaparecidos, del cine a la televisión, el video, el tenis, el clip. Acaricia y dispara. Recoge y fulmina. La pregunta es siempre la misma: ¿qué es una imagen? Qué hay detrás, qué hay en la superficie, que hay entre una imagen y otra. Cómo llegar a ver, como quien llega a una zona desconocida e inestable de despojos y ruinas, de óxido y humedad, en la que cambian las reglas de la naturaleza. Como quien viaja a una habitación en la que se cumplen los deseos. Esa habitación es la Zona. Es necesario un guía, un stalker. Alguien que avance al acecho, entre el terror y la curiosidad, atizado por el deseo. “La Zona no existe”, dijo alguna vez Tarkosvki. “El stalker inventó la Zona para llevar allí a personas muy infelices e imponer en ellos la idea de la esperanza”. Como con una película, o nuestra propia vida, lo único importante de la Zona es lo que hagamos con ella. De toda película, de toda vida, parece decir Daney, siempre se puede salvar algo. Él sabe cómo. Daney no fue un teórico ni un crítico. Fue un stalker.Altres llibres de Serge Daney
Altres persones que han llegit Cine-Diario de Serge Daney han escollit
El llibre Cine-Diario de Serge Daney pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
