¡Bendita vanguardia! Arquitectura religiosa en España, 1950-1975

¡Bendita vanguardia! Arquitectura religiosa en España, 1950-1975
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro ¡Bendita vanguardia! Arquitectura religiosa en España, 1950-1975 de Eduardo Delgado Orusco publicado por Asimétricas al 2014:
En un período particularmente oscuro de nuestra historia reciente, donde la cultura estaba en gran medida controlada y sometida a la censura, los afanes de modernidad de la generación dearquitectos titulada tras la guerra civil, y de la sociedad en general, encontró su mejor cauce de expresión a través de una de las instituciones fuera de toda sospecha: la Iglesia.Esta circunstancia propició propuestas que circulaban entre la experimentación y la utopía configurando una verdadera vanguardia de avance cultural. Los proyectos y las obras de los Fisac,Fernández del Amo, Sota, Cabrero, Aburto, Laorga, Sáenz de Oíza, Corrales, Vázquez Molezún, Carvajal, García de Paredes y otros muchos cuyo recuento haría la lista interminable, constituyen uncuerpo digno de atención y estudio, también porque son la explicación y el cimiento de la arquitectura española contemporánea.Altres llibres de Eduardo Delgado Orusco
Altres persones que han llegit ¡Bendita vanguardia! Arquitectura religiosa en España, 1950-1975 de Eduardo Delgado Orusco han escollit
El llibre ¡Bendita vanguardia! Arquitectura religiosa en España, 1950-1975 de Eduardo Delgado Orusco pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
