Hacia una arquitectura menor

Hacia una arquitectura menor
Sobre el libro Hacia una arquitectura menor de Jill Stoner publicado por Alessandra Galimberti al 2018:
La arquitectura ya no puede limitarse al arte de hacer edificios, también debe inventar la política de deshacerlos. Jill Stoner aborda a lo largo de estas páginas la construcción de una arquitectónica menor, una forma de operar (en) el espacio que nos rodea. Frente a las ruinas de un paisaje lleno de construcciones en desuso y centros comerciales, modelados por arquitectos heroicos, nos propone adquirir la mirada afilada de un hacker, periodista o manitas. Es decir, devenir arquitectxs menores. Las arquitecturas menores, movilizadas desde los bajos fondos de las estructuras de poder, surgirán en ocasiones en el interior de otras arquitecturas –vivas u obsoletas-. Se volverán a veces incapturables y escurridizas ante miradas indiscretas. Celebrarán sin complejos su fragilidad y su contingencia. Emergerán, en todo caso, desde la resistencia y el deseo colectivo para transformar la realidad que las rodea. Apoyándose en la literatura, el cine y el pensamiento del siglo XX, Stoner traza los vectores, las estructuras y elementos de una nueva gramática del espacio. Parte del derrocamiento de los cuatro grandes mitos que sustentan el pensamiento hegemónico de la Arquitectura - la dicotomía interior-exterior, la autonomía del objeto, la heroicidad del arquitecto y el binomio cultura-naturaleza- para proponer nuevas posibilidades de construcción y destrucción del espacio. Estas páginas construyen un intenso y completo manual desde el que abordar el “detritus” de hechos construidos de un paisaje urbano lleno de oportunidades y un complejo lenguaje desde el que responder a las formas mayores de la Arquitectura.Altres persones que han llegit Hacia una arquitectura menor de Jill Stoner han escollit
El llibre Hacia una arquitectura menor de Jill Stoner pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
