Domesticidad a la Intemperie. Sobre las relaciones entre árboles,

Domesticidad a la Intemperie. Sobre las relaciones entre árboles,

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Domesticidad a la Intemperie. Sobre las relaciones entre árboles, de Ricardo Devesa publicado por Actar al 2022:
La primera parte de esta publicación es presentar una colección de cinco casas ejemplares que evidenciaron relaciones explícitas con árboles preexistentes. Los cinco proyectos del siglo XX son: La Casa (B. Rudofsky, 1969), Cottage Caesar (M. Breuer, 1951), Ville La Roche (Le Corbusier & P. ??Jeanneret, 1923), Villa Pepa (J. Navarro Baldeweg, 1994 ) y Hexenhaus (A. & P. ??Smithson, 1984-2002). La segunda parte del libro es contribuir con tres preocupaciones teóricas para el proyecto contemporáneo, aquellas que se van asentando en el proceso, respecto al tiempo, lugar y domesticidad exterior en la vivienda occidental moderna. Uno de estos aportes teóricos establece que toda casa ubicada en un sitio encuentra un lugar significativo en conjunto con los árboles preexistentes. La segunda contribución describe los efectos en términos de tiempo, además de las consideraciones espaciales, que los árboles pueden aportar al proyecto arquitectónico. Finalmente, el establecimiento de estas conexiones entre la arquitectura y los árboles amplía la idea de la casa: el árbol sirve para atraer el entorno circundante a la casa y, como resultado, se convierte en una parte intrínseca de la casa misma.Altres llibres de Ricardo Devesa
Altres persones que han llegit Domesticidad a la Intemperie. Sobre las relaciones entre árboles, de Ricardo Devesa han escollit
El llibre Domesticidad a la Intemperie. Sobre las relaciones entre árboles, de Ricardo Devesa pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
