Rodar las palabras

Rodar las palabras
Sobre el libro Rodar las palabras de Jacques Derrida i Safaa Fathy publicado por Arena al 2004:
Rodar las palabras: buscar el lenguaje menos inapropiado para decir un filme, ciertamente, pero con la intencion en torno a las palabras: para rodearlas, sin no obstante renunciar a "rodarlas", camara en mano: más allá del metadiscurso sobre el cine, e intentar, antes que "un lenguaje cinematográfico", una nueva cinematografía del habla.
Sobre Jacques Derrida
Jacques Derrida (El-Biar, Algèria, 1930), filòsof i crític literari francès. Professor en la École Normale Supérieure de París (1965-1984) i més tard de la École donis Hautes Études, les seves teories han donat lloc al corrent anomenat «deconstruccionismo», la influència del qual ha estat important tant a Europa com als Estats Units. «No hi ha fora de text» podria ser el polèmic lema de la seva filosofia, els arguments de la qual tracten de desarticular la tradició filosòfica occidental,...Altres llibres de Jacques Derrida
Altres persones que han llegit Rodar las palabras de Jacques Derrida i Safaa Fathy han escollit
Altres autors relacionats amb Jacques Derrida i Safaa Fathy
El llibre Rodar las palabras de Jacques Derrida i Safaa Fathy pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
