El gusano que usaba el caracol como taxi

El gusano que usaba el caracol como taxi
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El gusano que usaba el caracol como taxi de Jean Deutsch publicado por F.C.E. al 2009:
La historia del gusano que usaba el caracol como taxi, la de las moscas que nacen del rocío, la de la anémona de mar que perdió un sifón, la del falso unicornio y el buey falsificado, la del alcaudón y el lagarto cornudo son los temas de algunos de los doce relatos que nos brinda Jean Deutsch en este libro y que ilustran grandes progresos en nuestra comprensión del mundo viviente. Las historias que aquí se cuentan continúan la tradición iniciada por Aristóteles con su Historia de los animales, donde relataba sus observaciones e investigaciones, explicaba su método y las razones por las cuales era importante estudiar los animales. En ese momento, el término "historia" significaba "búsqueda", "investigación". Respetando ese sentido originario, cada una de estas historias naturales es una investigación que finaliza con una conclusión. La teoría de la evolución tuvo un gran punto de inflexión y profundización recientemente, cuando se acercó a las ciencias del desarrollo biológico. Un gusano hermafrodita domesticado por el hombre para su uso en laboratorio, que en la naturaleza se desplaza cómodamente sobre caracoles, sirve de ocasión para reflexionar acerca de la diversidad genética y la duda científica. La mosca del vinagre -la famosa drosófila- es el hilo conductor de la idea de la imposibilidad de la generación espontánea, planteada cien años antes de Pasteur. El desarrollo de las alas en los primeros insectos a partir de branquias constituye el marco para reivindicar el concepto de "monstruo prometedor"; propuesto en 1933 y ridiculizado en su momento -desafiaba la noción vigente de que la evolución ocurría por acumulación de pequeñas mutaciones-, sostenía que los cambios muy bruscos podían ser el origen de nuevos linajes, tal como finalmente lo confirmó la genética. El gusano que usaba el caracol como taxi es un fresco de doce deslumbrantes "historias naturales" que representan una verdadera aventura en el pensamiento científico contemporáneo y que conjugan con intensidad el rigor científico, el interés y el humor.Altres llibres de Jean Deutsch
El llibre El gusano que usaba el caracol como taxi de Jean Deutsch pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Ciències
Temàtica
Ètica de la cohabitació
La "descosificació" dels animals en admetre el seu estatut d'éssers que senten, implica conseqüències ètiques i polítiques d'ampli abast, incloent-hi la possibilitat de considerar-los en qualitat d...

Ressenya
David M. Peña Guzmán
Cuando los animales sueñan
Cualquier persona que haya convivido alguna vez con un animal sabe que éstos sueñan. No cabe siquiera imaginar lo contrario, puesto que reproducen, estando dormidos, movimientos y sonidos asociados...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Francesc Tosquelles
Funció poètica i psicotèrapia
L’interès de tota tasca psicoterapèutica, afirma Tosquelles, no és altre que l’interès per allò que anomenem «subjecte». Quan parla d’aquest subjecte, però, Tosquelles no fa referència a cap «jo c...
