Los lugares de lo político, los desplazamientos del símbolo

Los lugares de lo político, los desplazamientos del símbolo

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Los lugares de lo político, los desplazamientos del símbolo de Rodrigo Díaz Cruz publicado por Gedisa al 2014:
El estudio del poder y del simbolismo, en su denso entretejido, ha constituido un desafío permanente para la antropología. Los lugares de lo político, los desplazamientos del símbolohace una reconstrucción tanto de la antropología política como de la simbólica que propusiera Víctor W. Turner. La obra y trayectoria de este antropólogo escocés merecen una relectura desde nuestra circunstancia y para nuestro tiempo: no sólo nos ofrece lecciones para comprender el mundo contemporáneo, sino también una peculiar sensibilidad. Además de ofrecer una relectura de la antropología política procesualista, esta obra abunda sobre el abuso del mal que algunos dramas sociales-término central en la obra de Turner-provocan. Para elucidar los análisis antropológicos del símbolo, surgidos en el seno de una crisis de la concepción del lenguaje, desarrolla un modelo integrado por dos tradiciones del pensamiento occidental: la latina y la hermética. No desconsidera la dicotomía –que es preciso disolver- entre razón y símbolo: ésta ha constituido buena parte de los estudios del simbolismo. Este libro hará compañíaa otro, en preparación, donde se elucidarán los procesos rituales, las peregrinaciones, la antropología de la experiencia y del performance, temas que han distinguido la obra de Turner. Rodrigo Díaz Cruzes profesor-investigador del Departamento de Antropología de la Universidad Autónoma Metropolitana–Iztapala. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Sus temas de investigación son antropología del ritual y simbólica; antropología del performancey estudios culturales de la ciencia y tecnología, sobre los que ha publicado diversos artículos y capítulos de libros. Entre sus libros destacan Archipiélago de rituales. Teorías antropológicas del ritual(Anthropos, Barcelona, 1999); la edición del libro Renato Rosaldo: ensayos en antropología crítica(Juan Pablos-UAM, 2006); la coedición con Aurora González del libro Naturalezas, cuerpos, culturas. Metamorfosis e intersecciones(Juan Pablos-UAM, 2010). Ha sido profesor visitante en El Colegio de México, El Colegio de Michoacán, la Universidad de California en Berkeley, la New School for Social Researchen Nueva York y la Universidad Autónoma en BarcelonaAltres persones que han llegit Los lugares de lo político, los desplazamientos del símbolo de Rodrigo Díaz Cruz han escollit
El llibre Los lugares de lo político, los desplazamientos del símbolo de Rodrigo Díaz Cruz pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Antropologia
Ressenya
Tonio Hölscher
El nadador de Paestum
Con su visión de historiador, Tonio Hölscher conecta diferentes puntos de la historia cultural de la antigua Grecia para presentar una visión en conjunto de la juventud y su papel en la sociedad, e...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Judith Herrin
Rávena. Capital del imperio y crisol de Europa
¿Qué podemos aprender de las grandes ciudades del pasado? Después de que tribus germánicas atravesaran los Alpes y conquistaran el norte de Italia, amenazando a Milán, la sede del poder imperial, H...

Ressenya
Leonardo Sciascia
Leonardo Sciascia, escritor y editor. La felicidad de hacer libros
Mordaz y tajante, poniendo en duda su calidad, así presentaba Leonardo Sciascia su propio libro, L’Affarie Moro: “Sobre este libro – todavía no publicado ni leído – Eugenio Scalfari escribió en