Breve historia de las religiones

Breve historia de las religiones
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Breve historia de las religiones de Francisco Diez de Velasco publicado por Alianza al 2006:
Las religiones mantienen en el milenio que comienza un notable peso, y explicar su papel actual de un modo sintético y asequible, pero a la vez riguroso, es el objetivo de FRANCISCO DIEZ DE VELASCO en este libro. En el capítulo introductorio se delimita el concepto de religión y algunos de los numerosos interrogantes que su estudio plantea. A continuación, se justifican los criterios que, a fin de poder trazar una BREVE HISTORIA DE LAS RELIGIONES, llevan a clasificar a éstas en cinco grandes grupos de estudio que configuran los siguientes cinco capítulos: las religiones étnicas y su multiplicidad; las imperiales (desde Egipto o Mesopotamia antiguos hasta China o el ámbito americano), centradas en el poder simbólico del soberano; las religiones nacionales, basadas en la cohesión del grupo social, entre las que se repasan la griega y romana antiguas, el judaísmo, el mazdeísmo y el sintoísmo. Se tratan con especial detalle las universales, que consideran a toda la humanidad como comunidad de posibles fieles y que presentan un impacto notable en la actualidad (destacando hinduismo, budismo, cristianismo, islam, etc.). Al impacto de la modernidad y de los puntos de vista de la ciencia y del modelo industrial en las religiones se dedica el quinto y penúltimo capítulo, titulado «Las religiones modernas». Un último capítulo sobre las religiones del futuro aventura los posibles caminos por los que pueden discurrir las religiones en los años venideros en un mundo cada vez más globalizado.Altres llibres de Francisco Diez de Velasco
El llibre Breve historia de las religiones de Francisco Diez de Velasco pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Religió
Ressenya
Juan Eduardo Cirlot
El ojo en la mitología. Su simbolismo
Adentrarse en el mundo de Juan Eduardo Cirlot es sumergirse en un universo fascinante de imágenes, poesía, mitos, religiones, símbolos y magia.

Ressenya
VVAA
La fragilidad del cuerpo amado
Si hay algo que podemos afirmar con certeza cartesiana, si ésta existe, es que nuestros cuerpos son vulnerables. Lo son a nivel ontológico pero también a nivel político

Ressenya
Iván Gómez Avilés
Esoterismo y arte moderno. Una estética de lo irracional
La relación entre arte y esoterismo ha sido una cuestión desplazada a una posición marginal, lo que supone una postura razonable ya que la entrada en el campo de lo sobrenatural e irracional puede ...
