De por qué es necesario un feminismo descolonial

De por qué es necesario un feminismo descolonial
Sobre el libro De por qué es necesario un feminismo descolonial de Yuderkys Espinosa Miñoso publicado por Icaria al 2022:
Este libro es una nueva compilación de los ensayos de Yuderkys Espinosa Miñoso en el tiempo más fructífero de su devenir descolonial. Se han reunido aquí trabajos de muy variada índole, que muestran el estado de las reflexiones de la autora en el largo periodo que comprende lo que ella misma anuncia como su búsqueda de otras fuentes epistemológicas que le permitieran nombrar los silencios a los que la teorización feminista la condenaba y, una vez encontradas, el tiempo en donde se ha unido apasionadamente junto a otro grupo de pensadoras y activistas a la producción de este nuevo modo de comprender la política feminista. Como se comprobará, el camino no ha sido lineal, y no se hubiera podido definir a priori adónde conduciría, pero resultó, en sus palabras, en un camino sin retorno. La crítica habilitada por el giro descolonial, aplicada al campo feminista, redundó en una suerte de crítica radical al programa feminista en su conjunto por parte de las condenadas de la tierra. En estas páginas queda develada la complicidad del feminismo con la modernidad occidental. La colonialidad de la Razón feminista eurocentrada es el concepto que Espinosa propone, habilitando un campo de investigación crítica en pleno desarrollo por nuevas generaciones de feministas racializadas y/o comprometidas con las condenadas del mundo. El conjunto de ensayos y artículos reunidos funcionan a modo de una genealogía de la experiencia, el método que Espinosa nos presenta como aquel que sirve a los fines de develar la colonialidad del feminismo.Altres persones que han llegit De por qué es necesario un feminismo descolonial de Yuderkys Espinosa Miñoso han escollit
El llibre De por qué es necesario un feminismo descolonial de Yuderkys Espinosa Miñoso pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Antropologia
Ressenya
Tonio Hölscher
El nadador de Paestum
Con su visión de historiador, Tonio Hölscher conecta diferentes puntos de la historia cultural de la antigua Grecia para presentar una visión en conjunto de la juventud y su papel en la sociedad, e...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Judith Herrin
Rávena. Capital del imperio y crisol de Europa
¿Qué podemos aprender de las grandes ciudades del pasado? Después de que tribus germánicas atravesaran los Alpes y conquistaran el norte de Italia, amenazando a Milán, la sede del poder imperial, H...

Ressenya
Leonardo Sciascia
Leonardo Sciascia, escritor y editor. La felicidad de hacer libros
Mordaz y tajante, poniendo en duda su calidad, así presentaba Leonardo Sciascia su propio libro, L’Affarie Moro: “Sobre este libro – todavía no publicado ni leído – Eugenio Scalfari escribió en