Matar al Chino


Matar al Chino
Pròleg: Mónica Degen/ Epíleg: Manuel Delgado
Editorial: VIRUS
Pàgines: 360
Any: 2014
EAN: 9788492559589

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el llibre Matar al Chino de Miquel Fernández González publicat per VIRUS al 2014:
Entre la revolución urbanística y el asedio urbano en el barrio del Raval de Barcelona.Matar al Chino muestra que todos los poderes políticos que han gobernado la ciudad, tanto conservadores como progresistas, han mantenido unas políticas de control y persecución social, destinadas a hostigar unas realidades sociales descontroladas, que no se pliegan al tiralíneas de políticos y urbanistas. Los recientes intentos de colonización urbana del centro histórico, para lograr su explotación turística, han venido acompañados de los intentos de expulsión de una población molesta, que debía borrarse del mapa y el escaparate, y han tenido éxito en la destrucción de muchas vidas, pero han naufragado como proyecto ante la complejidad social del Raval.
Junto con un magnífico trabajo historiográfico, Miquel Fernández culmina el libro con una etnografía llevada a cabo en la calle d´en Robador, símbolo de la violencia institucional aplicada durante la reciente reforma urbanística. En ella puede palparse la resistencia a desaparecer de una comunidad que, en un espacio mediado por la represión, traza sus alegrías, tristezas, conflictos, dificultades y esperanzas, en definitiva, sus vidas y sus vínculos comunitarios, frente a un proyecto de ciudad que quisiera borrar su existencia.
Altres llibres de Miquel Fernández González
Altres persones que han llegit Matar al Chino de Miquel Fernández González han escollit
El llibre Matar al Chino de Miquel Fernández González pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
