La Masora magna del Códice de profetas de El Cairo

La Masora magna del Códice de profetas de El Cairo
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Cientificas
Pàgines: 331
Any: 2005
EAN: 9788400075422
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La Masora magna del Códice de profetas de El Cairo de Emilia Fernández Tejero publicado por Consejo Superior de Investigaciones Cientificas al 2005:
La exacta transmisión del texto bíblico consonántico es conocida por el nombre de Masorah (=tradición), término técnico con el que se designa además el conjunto de datos obtenidos como resultado de la minuciosa labor de registro llevada a cabo primero por los soferim y luego por los masoretas: número de palabras de un libro bíblico, número de versículos, número de letras, indicación de palabras o letras que dividen exactamente un libro o conjunto de libros, como el Pentateuco, en dos mitades iguales, indicación de palabras que sólo aparecen una vez en un libro, conjunto de ellos o en toda la Biblia, indicación del número de veces que una palabra aparece escrita de una manera determinada y otro sinnúmero de detalles particulares del texto que sería excesivo consignar aquí. Todo este cómputo, todos estos registros constituyen una pauta que tiende a impedir los errores en la reproducción manuscrita de la Escritura, y cuyos detalles y minucias son sagrados para el judaísmo. Las susodichas noticias masoréticas recogidas en manuscritos de la Biblia, aunque no todos ellos las llevan, se dividen en Masora Parva, Masora Magna y Masora Finalis. La Masora Parva va consignada en los márgenes laterales de las columnas del texto bíblico y se limita, casi exclusivamente, a la indicación numérica de los casos en que aparece una determinada palabra, frase o particularidad textual. La Masora Magna va en los márgenes inferior y superior del folio y desarrolla explícitamente las noticias de la Parva, consignando más o menos por extenso el pasaje en cuyo contexto aparecen las palabras o frases computadas por aquélla. Tanto la Masora Parva como la Magna se sitúan más o menos en las proximidades de las palabras objeto de sus observaciones. En cambio, la Masora Finalis es la ordenación alfabética de todo el material masorético, generalmente al final del códice o de un grupo de libros bíblicos.Altres llibres de Emilia Fernández Tejero
El llibre La Masora magna del Códice de profetas de El Cairo de Emilia Fernández Tejero pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Religió
Ressenya
Juan Eduardo Cirlot
El ojo en la mitología. Su simbolismo
Adentrarse en el mundo de Juan Eduardo Cirlot es sumergirse en un universo fascinante de imágenes, poesía, mitos, religiones, símbolos y magia.

Ressenya
VVAA
La fragilidad del cuerpo amado
Si hay algo que podemos afirmar con certeza cartesiana, si ésta existe, es que nuestros cuerpos son vulnerables. Lo son a nivel ontológico pero también a nivel político

Ressenya
Iván Gómez Avilés
Esoterismo y arte moderno. Una estética de lo irracional
La relación entre arte y esoterismo ha sido una cuestión desplazada a una posición marginal, lo que supone una postura razonable ya que la entrada en el campo de lo sobrenatural e irracional puede ...
