Adiós a la razón

Adiós a la razón
Sobre el libro Adiós a la razón de Paul Feyerabend publicado por Tecnos al 2008:
«Adiós a la razón», «Ciencia: ¿grupo de presión política o instrumento de investigación?» y «Ciencia como arte» son los tres trabajos de Paul Feyerabend que integran el presente volumen, encabezado por un prólogo a la edición castellana titulado «Conocimiento para la supervivencia», donde queda resumido el ideal final de la filosofía del autor con las siguientes palabras: «La supervivencia de la naturaleza y de la humanidad ante la mala administración y la amenaza de una guerra nuclear. Esto, en lo que a mí se refiere, es el problema más difícil y urgente que existe. Nos concierne a todos: todas las clases, todos los países, todo el ámbito de la naturaleza están afectados por él de la misma manera. [...] Combinemos estos descubrimientos y desarrollemos una nueva clase de conocimiento que sea humano, no porque incorpore una idea abstracta de humanidad, sino porque todo el mundo pueda participar en su construcción y cambio, y empleemos este conocimiento para resolver los dos problemas pendientes en la actualidad, el problema de la supervivencia y el problema de la paz; por un lado, la paz entre los humanos y, por otro, la paz entre los humanos y todo el conjunto de la Naturaleza.»Prólogo a la edición castellana: Conocimiento para la supervivencia.
Adiós a la razón.
1. Panorámica.
2. La estructura de la ciencia.
3. Estudios de caso.
4. Ciencia: una tradición entre muchas.
5. Razón y práctica.
6. Elementos de una sociedad libre.
7. Bien y mal.
8. Adiós a la razón.
Ciencia:
¿Grupo de presión política o instrumento de investigación?
Ciencia como arte
1. Un experimento renacentista y sus consecuencias.
2. Valoración del episodio.
3. Realidad.
4. Abstracciones: “la” verdad.
5. la condición de la verificabilidad.
6. Resumen.
7. Otras indicaciones.
Altres llibres de Paul Feyerabend
Altres persones que han llegit Adiós a la razón de Paul Feyerabend han escollit
El llibre Adiós a la razón de Paul Feyerabend pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Ciències
Temàtica
Ètica de la cohabitació
La "descosificació" dels animals en admetre el seu estatut d'éssers que senten, implica conseqüències ètiques i polítiques d'ampli abast, incloent-hi la possibilitat de considerar-los en qualitat d...

Ressenya
David M. Peña Guzmán
Cuando los animales sueñan
Cualquier persona que haya convivido alguna vez con un animal sabe que éstos sueñan. No cabe siquiera imaginar lo contrario, puesto que reproducen, estando dormidos, movimientos y sonidos asociados...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Francesc Tosquelles
Funció poètica i psicotèrapia
L’interès de tota tasca psicoterapèutica, afirma Tosquelles, no és altre que l’interès per allò que anomenem «subjecte». Quan parla d’aquest subjecte, però, Tosquelles no fa referència a cap «jo c...
