Fraternitas Saturni: Su historia, doctrina y rituales

Fraternitas Saturni: Su historia, doctrina y rituales
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Fraternitas Saturni: Su historia, doctrina y rituales de Stephen Flowers publicado por Aurora Dorada al 2023:
La sociedad mágica más influyente de Alemania durante el siglo XX, la Fraternitas Saturni, o Hermandad de Saturno, sigue siendo hoy en día la más activa e importante en su país. Pero desde sus comienzos formales en 1926 en el Berlín de Weimar hasta 1970 permaneció casi secreta. Stephen Flowers presenta la obra más exhaustiva sobre la Fraternitas Saturni, examinando la historia de la Orden, detallando su proceso de iniciación, doctrinas secretas, prácticas rituales y fórmulas mágicas. Explorando los principios rectores de la Hermandad, muestra que en el corazón de la ideología saturniana está la idea de la gnosis de Saturno: la interacción de fuerzas opuestas en el universo que conduce a la realización del yo individual como una entidad divina. Examina las enseñanzas de la Orden sobre su cosmología, Cábala, los sacramentos saturnianos, magia eléctrica, ritos de magia sexual -el Yoga de la luz oscura- y transcribe muchos de sus rituales y prácticas reales, incluido el muy controvertido Gradus Pentalphae. Explicando los significados de los 33 grados de la FS, el autor también examina la infame Orden Francmasónica del Centurión de Oro, el culto del Adonismo, los vínculos entre Thélema y la FS y las extrañas enseñanzas del Maestro Pacitius (Albin Grau), el genio visual detrás de la película Nosferatu. También incluye informes poco conocidos de Aleister Crowley sobre su interacción con algunos de los precursores de la Orden y cartas de su fundador, Gregor A. Gregorius, a la "Gran Bestia".Altres persones que han llegit Fraternitas Saturni: Su historia, doctrina y rituales de Stephen Flowers han escollit
El llibre Fraternitas Saturni: Su historia, doctrina y rituales de Stephen Flowers pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Religió
Ressenya
Juan Eduardo Cirlot
El ojo en la mitología. Su simbolismo
Adentrarse en el mundo de Juan Eduardo Cirlot es sumergirse en un universo fascinante de imágenes, poesía, mitos, religiones, símbolos y magia.

Ressenya
VVAA
La fragilidad del cuerpo amado
Si hay algo que podemos afirmar con certeza cartesiana, si ésta existe, es que nuestros cuerpos son vulnerables. Lo son a nivel ontológico pero también a nivel político

Ressenya
Iván Gómez Avilés
Esoterismo y arte moderno. Una estética de lo irracional
La relación entre arte y esoterismo ha sido una cuestión desplazada a una posición marginal, lo que supone una postura razonable ya que la entrada en el campo de lo sobrenatural e irracional puede ...
