Iberoamérica urbana

Iberoamérica urbana
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Iberoamérica urbana de Andrea Franco publicado por Diseño al 2018:
Este libro propone un recorrido por el cine iberoamericano del nuevo milenio para analizar los fenómenos y realidades que suceden en las grandes ciudades y en sus límites a partir de la visión de los cineastas. El cine parece decirnos que cada vez en más difícil vivir en las ciudades, confirmando que muchas de ellas se encuentran al borde del colapso. El sentimiento general de estos personajes es la melancolía por un lugar que desaparece, el desarraigo, la soledad... conflictos genuinamente urbanos que existen desde que existe la ciudad moderna pero que hoy se ven incrementados por entornos cada vez más opresivos y deshumanizados. Pero si las ciudades dan signos de agotamiento, el cine vive un esplendor artístico sin igual, renovando viejas cinematografías, como la colombiana o la brasileña, y alumbrando nuevos creadores en zonas sin tradición fílmica, como Pernambuco o República Dominicana. Esta filmogeografía del suceso urbano, lleva la histórica relación entre el cine y la ciudad a nuevos escenarios poco explorados por los investigadores de esta materia; Cali, Santo Domingo, Recife, Santiago de Chile, Lisboa, Río de Janeiro, Ciudad de México, Buenos Aires, Sao Paulo, Brasilia o Madrid, retratadas por una serie de cineastas tan estimulantes como desconocidos para el público.Altres persones que han llegit Iberoamérica urbana de Andrea Franco han escollit
El llibre Iberoamérica urbana de Andrea Franco pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
