Espacio somático. Cuerpo múltiples

Espacio somático. Cuerpo múltiples
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Espacio somático. Cuerpo múltiples de María Auxiliadora Gálvez publicado por Asimétricas al 2019:
El espacio somático y los cuerpos múltiples son la revelación de un lugar del que emergen arquitecturas y paisajes. Un entorno arquitectónico que está en nuestro interior. Esta arquitectura anhela ser de la misma materia que comparten cuerpos, impulso vital o el planeta.La somática se explora desde la filosofía y desde metodologías prácticas, desplegando las construcciones materiales y/o imaginarias que configuran nuestros mundos políticos, sociales o ecológicos.La arquitectura es el entorno que posibilita transformaciones, pensamientos y acciones originales. Un hedonismo vitalista y crítico que da lugar a seres diversos y lugares autónomos pero cooperativos y solidarios.
El cuerpo es emplazamiento y vía de acceso. Su multitud de representaciones, imaginarios y sistemas vivos son el lugar de aprendizaje por antonomasia.
El paisaje introduce tiempos y ritmos diferentes y, como los cuerpos, la vida y la muerte de los sistemas.
Estos aspectos se estudian aquí según cinco ámbitos: navegación espacial, sistemas vivos, antropología sensorial, imaginación y cognición corporeizada y situada.
Adentrándonos en ellos entendemos lo que las arquitecturas somáticas pueden ser: pieles en el aire… atmósferas encarnadas… exudaciones de las formas de vida y sus revoluciones…
Altres persones que han llegit Espacio somático. Cuerpo múltiples de María Auxiliadora Gálvez han escollit
El llibre Espacio somático. Cuerpo múltiples de María Auxiliadora Gálvez pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
