Paisajes cognitivos de la poesía

Paisajes cognitivos de la poesía
El paisaje cognitivo de un poema es una captación efímera de las implicaciones de un cuerpo y una mente en el acto mismo de lectura o de producción poética. Lo que sucede en ese momento modifica nuestros modos cognitivos de tal manera que el lenguaje se separa de sus hábitos significativos: pues el cuerpo y sus sentidos deciden el sentido.
La poesía revoluciona así nuestro cerebro.
Intervienen: Sabela Varela Fernández, Lorenzo Piera Martín, Luis Martínez-Falero, Ángel Luis Luján Atienza, Víctor Bermúdez, Pablo López-Carballo, Clemente Leparoux, Friederike Foedtke, Candelas Gala, Vicente Luis Mora