Historia de la restauración en el Museo Nacional del Prado

Historia de la restauración en el Museo Nacional del Prado
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Historia de la restauración en el Museo Nacional del Prado de María Concepción García Cabarcos publicado por Prado al 2021:
Segundo volumen de la colección Bicentenario, tras el libro dedicado a la Historia del Museo de Arte Moderno. En este libro de María Concepción García Cabarcos, historiadora del arte y restauradora, vinculada por primera vez con el Museo del Prado en 2012, se da a conocer, fundamentalmente a partir de la documentación conservada en el Archivo del Prado, la labor llevada a cabo en los talleres de restauración de la institución desde su fundación como Real Museo de Pinturas en 1819. Este recorrido histórico concluye en 1970, momento en el que se puede considerar que culmina el primer impulso de modernización de la disciplina de la restauración en España, iniciado durante la década precedente con la creación en 1961 del Instituto Central de Conservación y Restauración de Obras y Objetos de Arte, cuya primera sede estuvo en el Casón del Buen Retiro. Este segundo volumen de la Colección Bicentenario, además de rescatar del olvido los nombres y el trabajo de un nutrido número de restauradores, muchos de ellos hasta ahora completamente anónimos, constituye una inestimable aportación para la historia de la restauración en nuestro país. En él se documenta, entre otros aspectos, la evolución de los criterios de intervención, de los métodos aplicados o de los procedimientos de selección del personal. Estos profesionales contribuyeron de manera decisiva tanto a la conservación de las obras de arte custodiadas en el Prado, como a la salvaguarda de otras muchas pertenecientes al patrimonio artístico español, que llegaron a los talleres del Museo desde diferentes lugares de la península en unas circunstancias históricas muy diversas.Altres persones que han llegit Historia de la restauración en el Museo Nacional del Prado de María Concepción García Cabarcos han escollit
El llibre Historia de la restauración en el Museo Nacional del Prado de María Concepción García Cabarcos pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
