Rastreando los orígenes. Lengua y exégesis en el Nuevo Testamento

Rastreando los orígenes. Lengua y exégesis en el Nuevo Testamento
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Rastreando los orígenes. Lengua y exégesis en el Nuevo Testamento de José Miguel (ed.) García Pérez publicado por Encuentro al 2011:
El Nuevo Testamento es testimonio y anuncio de un hecho sucedido durante el siglo primero de nuestra era en la tierra habitada por el pueblo de Israel. Algunos judíos vieron cumplidas las profecías del Antiguo Testamento en este acontecimiento y lo anunciaron a todos los hombres. Con este fin escribieron esos libros recogidos en el canon neotestamentario. Durante muchos años, sin embargo, la exégesis moderna ha leído dichos libros con escepticismo, negando su veracidad y fiabilidad histórica; sobre todo por lo que se refiere al contenido de los relatos evangélicos. Para ello, los estudiosos se han apoyado en las contradicciones existentes entre los evangelistas o las incoherencias y afirmaciones incomprensibles que contienen estos escritos; además de subrayar que contienen sucesos inexplicables para una mentalidad racionalista. Mariano Herranz Marco intentó resolver estas dificultades apelando al origen semítico de la tradición evangélica. A su entender, el origen palestinense de estos escritos es decisivo para mostrar su valor histórico. Las contribuciones de este libro, dedicado a su memoria, muestran el carácter judeo-palestinense de estos libros y su transfondo semítico, al mismo tiempo que su fiabilidad histórica.El llibre Rastreando los orígenes. Lengua y exégesis en el Nuevo Testamento de José Miguel (ed.) García Pérez pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Religió
Ressenya
Juan Eduardo Cirlot
El ojo en la mitología. Su simbolismo
Adentrarse en el mundo de Juan Eduardo Cirlot es sumergirse en un universo fascinante de imágenes, poesía, mitos, religiones, símbolos y magia.

Ressenya
VVAA
La fragilidad del cuerpo amado
Si hay algo que podemos afirmar con certeza cartesiana, si ésta existe, es que nuestros cuerpos son vulnerables. Lo son a nivel ontológico pero también a nivel político

Ressenya
Iván Gómez Avilés
Esoterismo y arte moderno. Una estética de lo irracional
La relación entre arte y esoterismo ha sido una cuestión desplazada a una posición marginal, lo que supone una postura razonable ya que la entrada en el campo de lo sobrenatural e irracional puede ...
