Muros de viento

Muros de viento
Sobre el libro Muros de viento de María García Ruiz publicado por Concreta al 2024:
La investigación de María García Ruiz se centra en una serie de proyectos arquitectónicos singulares llevados a cabo en distintos lugares de Europa durante los años sesenta y setenta que pretendían sedentarizar a las poblaciones nómadas e itinerantes, en su mayoría gitanas. De manera paralela, surgen desarrollos experimentales en el campo de la arquitectura que presentan una verdadera hipertrofia en cuando a la movilidad y a la flexibilidad del espacio (la denominada arquitectura radical). En Muros de viento. Sarcófagos cristalinos, la autora propone revisar estos dos fenómenos como síntomas opuestos de una nueva concepción del espacio que se implementa en ese momento y que sigue operando hoy más que nunca. Sin embargo, la publicación no es una conclusión a esta cuestión, sino que ofrece posibilidades de conexiones a partir de una selección de imágenes desplazadas y textos fragmentados. Estos materiales se organizan de tal manera que es justamente en el ritmo, las pausas o los silencios entre imágenes y textos que María García Ruiz invita a buscar las hipótesis. María García Ruiz (1981) es artista e investigadora con formación en arquitectura. Sus proyectos indagan en torno a la producción del territorio a través de la articulación de narrativas híbridas entre imagen, escritura y acción. Actualmente desarrolla su práctica como residente en Hangar (Barcelona).Altres llibres de María García Ruiz
Altres persones que han llegit Muros de viento de María García Ruiz han escollit
El llibre Muros de viento de María García Ruiz pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
