Luigi Ghirri. El mapa y el territorio


Luigi Ghirri. El mapa y el territorio


Sobre el libro Luigi Ghirri. El mapa y el territorio de Luigi Ghirri publicado por REINA SOFIA al 2018:
Catálogo de la exposición Luigi Ghirri. El mapa y el territorio celebrada en el Museo Reina Sofía entre el 26 septiembre 2018 y el 7 enero, 2019.Luigi Ghirri comenzó a dedicarse plenamente a la fotografía en 1970. Trabajaba en la ciudad de Módena y sus alrededores y, desde el principio, fotografiaba solo en color. A lo largo de esa década reunió un amplio repertorio de imágenes a partir de las cuales perfiló un reflejo del lenguaje fotográfico y trazó toda una serie de sendas poéticas a través de la cultura y la geografía de la Italia moderna.
El mapa y el territorio analiza el trabajo de Ghirri a partir de la década de 1970 a través de catorce series diferenciadas: casas periféricas, jardines, modernas imágenes publicitarias, el mundo simulado de los parques de atracciones, detalles de mapas extraídos de un atlas.
Además de un fotógrafo adelantado a su tiempo, Ghirri fue un influyente pensador y escritor. Esta publicación incluye algunos de los textos clave escritos por Ghirri a partir de la década de 1970 junto a ensayos críticos sobre su trabajo debidos a Jacopo Benci, Maria Antonella Pelizzari y James Lingwood, comisario de la exposición.
Altres llibres de Luigi Ghirri
Altres persones que han llegit Luigi Ghirri. El mapa y el territorio de Luigi Ghirri han escollit
El llibre Luigi Ghirri. El mapa y el territorio de Luigi Ghirri pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
