Historia de la estética

Historia de la estética

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Historia de la estética de Sergio Givone publicado por Tecnos al 1990:
Desde el marco de la paradoja creada por el supuesto declive de la estética como disciplina filosófica, del arte como productor de sentido y la creciente "estetización" de la vida, este libro, una historia de la estética desde Kant hasta nuestros días, rastrea los orígenes de una disciplina que sólo a partir de la Ilustración adquiere tal rango, pero que desde entonces se introduce plenamente en el horizonte especulativo de los pensadores más significativos (Hegel, Nietzsche, Heidegger, Gadamer, Derrida...) y se constituye como marco de referencia para los propios creadores (piénsese, por ejemplo, en los escritores románticos o en las poéticas de la vanguardia).Dos apéndices - uno de Mauricio Ferraris sobre la estética contemporánea, y otro de Fernando Castro sobre la estética española - y una exhaustiva bibliografía completan este manual para uso de quienes, desde cualquier campo, deseen adentrarse en ese territorio mútiple y cambiante que, de dos siglos a esta parte, se ha pretendido delimitar bajo el nombre de estética.
Sergio givone es profesor de Estética en la Universidad de turín. Entre sus obras destacan: La storia della filosofia secondo Kant (Milán, 1972), Hybris e melancolia (Milán, 1974), Ermeneutica e romanticismo (Milán, 1983), Dostoievski e la filosofia (Bari, 1984) y Disincanto del mondo e pensiero tragico (Milán, 1987).
Altres llibres de Sergio Givone
Novetats publicades a la col·lecció de Tecnos
Altres persones que han llegit Historia de la estética de Sergio Givone han escollit
El llibre Historia de la estética de Sergio Givone pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
