Elementos de narrativa audiovisual

Elementos de narrativa audiovisual
26,00 €
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*
Este texto no es un manual docente, aunque pueda cumplir tal función por
su vinculación a la amplia materia Narrativa Audiovisual. Tampoco tiene
voluntad holística ni prescriptiva; de lo que se trata es de
incidir en un debate teórico.
El enunciado Elementos de narrativa audiovisual. Expresión y Narración deja
ver con nitidez los objetivos primordiales: abordar los mecanismos teóricos
que están en la base de la materia e identificar los recursos expresivos y narrativos
que sirven para construir los discursos. Con un matiz esencial:
cuando se habla de recursos, se está hablando de herramientas no de normas
de uso prefijadas. Esta materia parte de una compleja teoría que da
paso inmediato a su práctica real y efectiva, por lo que el interesado en ella
debe contar con tales herramientas y diseñar su propio camino, basado en
la coherencia y en la argumentación.
Como reza el título (que podría haberse subtitulado “reformulación de conceptos
insuficientemente definidos”), se pretende la reflexión teórica sobre
algunas herramientas de construcción discursiva que sufren directamente
por la aplicación mimética desde otros ámbitos del saber. Son muchas y estimables
las aportaciones que se han prodigado hasta hoy tipologizando y
retipologizando, normativizando, naturalizando… pero, ¿qué sentido tiene la
multiplicación ad infinitum de tipologías, si un mayor nivel de sencillez podría
hacernos manejar los conceptos para arribar a metas más eficientes?,
¿qué punto de partida podemos asumir cuando gran parte de las bases de
la teoría fílmica más reconocida utiliza peticiones de principio pocas veces
contrastadas empíricamente?
Para generar discursos audiovisuales es necesario contar con un bagaje conceptual,
terminológico y práctico (aplicación-producción): sólo la suma posibilita
resultados. No se pretende, pues, construir ningún tipo de
historiografía sino atender a los recursos expresivos y narrativos que hacen
posibles tales discursos, detectando los servilismos y lugares comunes que
suponen lastre para el avance teórico.