Somos lo que comemos. Estudios de alimentación y cultura en Españ

Somos lo que comemos. Estudios de alimentación y cultura en Españ
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Somos lo que comemos. Estudios de alimentación y cultura en Españ de Mabel (coord.) Gracia Arnaiz publicado por Planeta al 2002:
Antropología de la alimentación y autenticidad cultural (I. Garine); La alimentación en el umbral del siglo XXI: una agenda para la investigación sociocultural en España (M. Gracia), Enculturación y riesgo nutricional en la Cataluña urbana: una aproximación etnográfica (S. Carrasco); Creencia biocultural y profilaxis con productos yodados: El caso de Escobinos (R.L. Fernández); Cambios y continuidades en torno a la cultura alimentaria en el proceso migratorio de Gambia a Cataluña (A. KAplan y S. Carrasco); Alimentación, etnicidad y migración. Ser vasco en Cataluña (F.X. Medina); Preferencias alimentarias y valores de los neorrurales (L. Cantanero); Adaptando tradicones y reconstituyendo identidades. La comensalidad festiva en el ámbito pesquero vasco cantábrico (J.I. Homobono); La comida como método para medir la unidad o la división de la población: el valle de la Cerdanya (H. Macbeth); Los aspectos culturales en el consumo de carne (J. Contreras); El vegetarismo ¿dieta prudente o estilo de vida? (C. García); Malo para comer, bueno para pensar. Crisis en la cadena socioalimentaria (A. Millán); Comida de pobre, pobre comida (I. González); Riesgo alimentario y consumo: percepción social de la seguridad alimentaria (J. Cáceres y E. Espeitx); Los trastornos alimentarios como trastornos culturales: la construcción social de la anorexia nerviosa (M. Gracia).El llibre Somos lo que comemos. Estudios de alimentación y cultura en Españ de Mabel (coord.) Gracia Arnaiz pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Antropologia
Ressenya
Tonio Hölscher
El nadador de Paestum
Con su visión de historiador, Tonio Hölscher conecta diferentes puntos de la historia cultural de la antigua Grecia para presentar una visión en conjunto de la juventud y su papel en la sociedad, e...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Judith Herrin
Rávena. Capital del imperio y crisol de Europa
¿Qué podemos aprender de las grandes ciudades del pasado? Después de que tribus germánicas atravesaran los Alpes y conquistaran el norte de Italia, amenazando a Milán, la sede del poder imperial, H...

Ressenya
Leonardo Sciascia
Leonardo Sciascia, escritor y editor. La felicidad de hacer libros
Mordaz y tajante, poniendo en duda su calidad, así presentaba Leonardo Sciascia su propio libro, L’Affarie Moro: “Sobre este libro – todavía no publicado ni leído – Eugenio Scalfari escribió en