ELOGIO DE SOCRATES

ELOGIO DE SOCRATES
Sobre el libro ELOGIO DE SOCRATES de Pierre Hadot publicado por Alpha Decay al 2024:
Jenofonte, Aristófanes y, más que ningún otro, Platón idealizaron al Sócrates que vivió en la Atenas del siglo V a. C. Tal vez nunca se logre recomponer su figura histórica verdadera. Eso poco le importa a Pierre Hadot. El autor de La filosofía como educación de los adultos se interesa por esa imagen ideal que aparece en la obra de Platón y con la que dialoga la filosofía occidental. Alcibíades, en su propio elogio de Sócrates que aparece al final del Banquete, afirma que el aspecto casi monstruoso del filósofo no es más que una máscara. Sócrates se hace el ingenuo, pero todo eso forma parte de las apariencias con las que se reviste, como esas estatuillas de silenos que contenían en su interior la imagen de un dios. Hadot nos muestra que Sócrates, partero de espíritus, permite responder a la pregunta de qué es filosofar, ayuda a su interlocutor a replegarse en sí mismo, a cuestionarse, es decir, a descubrir la conciencia. Sócrates no engendra nada, porque no sabe nada, pero propicia que otro pueda engendrarse a sí mismo. Invierte la relación entre maestro y discípulo mediante un procedimiento existencial que tanto Kierkegaard como Nietzsche han tratado de repetir. Para Kierkegaard, nos cuenta Hadot, el mérito de Sócrates consiste en haber sido un pensador sumido en la existencia, y no un filósofo especulativo que olvida lo que es existir. Es decir, Sócrates nos desvela la filosofía como forma de vida.Altres llibres de Pierre Hadot
Novetats publicades a la col·lecció de Alpha Decay
Altres persones que han llegit ELOGIO DE SOCRATES de Pierre Hadot han escollit
El llibre ELOGIO DE SOCRATES de Pierre Hadot pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
